Incentivos fiscales para empresas privadas tucumanas que contratan nuevo personal ¿cómo acceder?

Se trata del Régimen de Promoción de Generación de Empleo en el Norte Grande que tiene como objetivo promover el trabajo en las provincias de la región. 

Image description

El Gobierno nacional publicó el pasado viernes las condiciones para acceder al Régimen de Promoción de Generación de Empleo en el Norte Grande. Por medio de este programa, las empresas privadas pueden acceder a importantes incentivos fiscales con reducciones de hasta un 80 por ciento en los aportes patronales.  


De este modo, el Estado nacional oficializó la resolución 4984/2021 por medio de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la cual está orientada a promover el empleo en diez provincias del norte del país. El incentivo será para aquellas empresas de la industria y la actividad agropecuaria que aumenten dotación de personal y tendrá recortes escalonados durante tres años.  

La normativa del Gobierno nacional señala que los empleadores del sector privado que contraten nuevos trabajadores por tiempo indeterminado podrán acceder al beneficio de reducción en el pago de contribuciones patronales. El periodo a considerar para la contratación de personal dispuesto por la resolución de AFIP es del 1 de abril de 2021 y durante los doce meses siguientes. 

De acuerdo a lo establecido por el Estado, el programa está destinado a las provincias de Tucumán, Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero y Salta. Asimismo, se estableció que en el caso de la contratación de una mujer, travesti, transexual o transgénero la reducción en los aportes patronales será de un 80%. 


Es necesario remarcar que el Gobierno nacional resolvió que las empresas que no incrementaron la nómina de trabajadores declarados a marzo 2021 quedarán afuera de la posibilidad de acceder. Asimismo, quedarán excluidos quienes se encuentren incorporados en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL). Las empresas que incurran en prácticas de uso abusivo del beneficio previsional, entre otras causas, también quedarán excluidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.