Industria 4.0 y apuesta a la inteligencia artificial y a la robótica: una interesante propuesta para las pymes tucumana

La propuesta es para impulsar la transformación digital en las empresas. 

Image description

La inteligencia artificial, la robótica y la eficiencia en procesos productivos marcan el horizonte de las empresas del futuro. En este sentido, las compañías tucumanas se encuentran ante la posibilidad de participar del Congreso Internacional de Industria 4.0 y aprender, con especialistas argentinos y extranjeros, cómo desarrollar la transformación digital en sus pymes.


Se trata de un evento abierto y gratuito en el que numerosos especialistas se nuclean para dar a conocer las tendencias del sector Industrial 4.0 y los procesos de transformación digital de pymes industriales del ámbito local e internacional. 

Organizado además por la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), la Fundación INCYDE de España, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Pacheco y la Facultad de Ingeniería de la UA; el congreso se desarrollará en cinco jornadas con 47 paneles y speakers de Alemania, México, España y Brasil, que tendrán como eje las siguientes temáticas: Conectividad, Big Data, IOT, Tecnología, Inteligencia Artificial, Robótica Corporativa, Transformación Digital e Inteligencia en Procesos Productivos.

De acuerdo a lo informado, disertarán empresas como Amazon, Microsoft, Oracle, Mercado Libre, Bosch, Pepsico, Bayer, Siemens, Andreani, Tienda Nube, Volkswagen, Ford, Nissan, Renault, Toyota, Psa Citroen Peugeot, Fiat, Salesforce, Edenor, Intal-Bid y Kuka Robotics, entre otras.


A través de una plataforma online, quienes estén interesados de participar del Congreso podrán acceder a todos los contenidos: desde la exposición virtual, hasta entrar a las salas de conferencias. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.