Inflación, dólar y crecimiento: qué proyectan las consultoras para el 2025 según el Banco Central

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) reveló que la inflación de abril rondaría el 3,2% y que la desaceleración continuará en los próximos meses. También se estima un dólar oficial a $ 1322 para fin de año, crecimiento del 5,1% del PBI y superávit fiscal.

Image description

El miércoles el INDEC publicará el dato oficial de inflación de abril, mientras el Banco Central dio a conocer su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que recopila las proyecciones de más de 40 consultoras privadas. Según el informe, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril habría sido del 3,2%, con una tendencia a la baja que continuaría hasta octubre.

Los analistas estiman una inflación del 2,8% para mayo, 2,2% en junio, y niveles cercanos al 2% mensual para el resto del año. De concretarse, la inflación anual se ubicaría en torno al 31,8%, 4,3 puntos más que el pronóstico anterior.

Respecto al tipo de cambio oficial, las proyecciones lo ubican en $1171 para mayo, con una suba progresiva hasta alcanzar los $ 1322 en diciembre.

Además, el informe prevé una recuperación económica, con un crecimiento del 1,7% en el primer trimestre y una expansión del 5,1% para todo el 2025. También se estima un superávit fiscal primario del orden de los $13 billones, exportaciones por más de US$ 82.000 millones e importaciones por US$ 73.000 millones.

La tasa de interés promedio de los plazos fijos mayores a un millón de pesos (TAMAR) se ubicaría en 34,1% en mayo, y caería al 27% hacia fin de año. En cuanto al desempleo, las consultoras esperan una baja al 6,5% en el último trimestre del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.