Infopan llegó a Tucumán como una novedosa alternativa para publicitar tu negocio: ¿de qué se trata esta nueva apuesta?

Un emprendedor tucumano apostó a esta empresa de triple impacto: económico, ecológico y social. 

Image description

La pandemia de coronavirus, afloró nuevos emprendimientos en todo el país. Es así como Sebastián Rearte se adentró en el mundo de los negocios con un novedoso emprendimiento. Se trata de Infopan, que consiste en repartir gratuitamente bolsas de papel 100% ecológico en las panaderías más reconocidas de distintos barrios y municipios y las cuales están impresas con publicidad. 


“Emprender en este momento de pandemia resulta un poco loco para los demás. Te hablo del entorno mío. Escuché varias veces, ¿ahora vas a poner un negocio? ¿vas emprender?. La verdad que sí, te suena un poco en la cabeza lo que te dicen, por la situación que vivimos con este virus y hoy más por la situación se puso más compleja. Pero uno sabe, y más por lo que uno leyó en mucha información relacionada con negocios, que no hay momento ideal para emprender, más sabiendo cómo es nuestro país tan inestable en su economía”, expresó. 

Asimismo, destacó el compromiso social y ecológico que tiene Infopan, algo que lo terminó de convencer de apostar a este emprendimiento. “Infopan es publicidad a través de unas bolsas ecológicas y página web para publicidad  de negocios que contengan delivery”, comentó. 

“A pesar de la situación compleja en la que vivimos, este método publicitario fue tomado de muy buena manera, tanto por el bajo costo de publicitar, como por la forma en que llega a los potenciales clientes que llega a la mesa de cada flia. En la actualidad estamos terminando de completar nuestra primera tirada en la zona norte de Tucumán capital. Contamos ya con 10 anunciantes a los cuales le agradecemos por confiar en nosotros”, destacó.

Del mismo modo, explicó que quienes formen parte de Infopan y tengan delivery, contarán con beneficios para publicitar en la página web PidamosDelivery. Se trata de un portal web con comercios seleccionados que, a través de la inversión publicitaria, se posicionará entre los sitios con mayor alcance y tráfico de la zona, servicio sobre el cual se puede consultar a través de un simple mensaje de WhatsApp (381-6796577). 


Finalmente, Rearte hizo alusión a los planes que mantiene pensando en el futuro y en un contexto de tanta incertidumbre. “Hasta fin de año tenemos pensado realizar dos tiradas de bolsas más y de esta manera ir reemplazando la bolsa de plástico actual que tanto daño hace al medioambiente. A futuro, planeamos llegar a todas las panaderías de Tucumán capital con las bolsas ecológicas de Infopan”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.