Informe de la semana navideña del comercio tucumano: cuáles fueron los rubros más elegidos, ticket promedio y más

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán dio a conocer un informe correspondiente a la semana navideña del lunes 22 al viernes 24 de diciembre de 2021.

Image description

De los 113 comercios que corresponden a San Miguel de Tucumán se desprenden los siguientes datos:

  • Los rubros más elegidos fueron: 
  • Ropa urbana femenina y masculina.
  • Bazar.
  • Indumentaria infantil.
  • Los rubros menos elegidos fueron: 
  • Tecnología.
  • Ropa deportiva femenina.
  • Calzado urbano.

¿Previo a la fecha, qué tiempo le llevó comprar mercadería? 

  • 1 mes antes: 64,5%.
  • 2 meses antes: 32,3%. 
  • ¿Tuvo que pedir un crédito? 
  • El proveedor me financió: 54,8%. 
  • No tuvo que pedir un crédito: 45,2%.

¿Cuál considera usted que fue el día de la semana con más ventas navideñas? 

  • Lunes 20: -
  • Martes 21: 16,1%.
  • Miércoles 22: 12,9%.
  • Jueves 23: 71%.
  • Viernes 24: -

¿Cuál fue el ticket promedio de esta semana?

  •  + o - $2.500: 45,2%.
  •  + o - $5.000: 41,9%.
  •  + o - $7.000: 9,7%.
  •  + o - $10.000: 3,2%.

¿Las ventas fueron mayoritariamente en efectivo o tarjeta de crédito? 

  • Efectivo: 23,3%.
  • Tarjeta de crédito: 76,7 %.
  • El cliente a la hora de pagar con tarjeta de crédito, se inclinó por: 
  • 1 Pago: 9,7%.
  • Plan Nacional (ahora 3/6/12/18): 71%.
  • Plan de cada entidad financiera: 19,4%. 

¿En qué horario fueron las mayores ventas de los días miércoles 22 y Jueves 23? 

  • Por la mañana: 41,9%.
  • Por la tarde: 58,1%.

Comparando las ventas del año pasado y teniendo en cuenta la inflación promedio de este mes, en términos reales ¿Cuál fue el resultado en la semana navideña 2021?

Arrojaron un resultado total de +11,2%.

¿Pagó horas extras, o rotó al personal? 

  • Pagué horas extras: 71%.
  • Roté al personal: 16,1%.
  • Trabaje con la familia: 9,7%.
  • Todas las anteriores: 3,2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.