Informe exclusivo de IN Tucumán: ¿Cuáles son las empresas de Tucumán que más trabajadores contratan?

En la nota te presentamos un top 15 de los organismos que más empleados contratados tienen en la provincia.

Image description

Las empresas tucumanas han sido siempre una fuente laboral importante, sobre todo comparadas con el resto del NOA. De acuerdo con los datos del Indec, Salta repuntó durante la última década de la mano del turismo, lo mismo ocurrió en Catamarca gracias gracias a la minería. Pero Tucumán continúa siendo la gran productora de bienes y servicios de la región y por ende la que más trabajadores tiene en el sector público y privado.

De acuerdo a un informe de Claves, al que accedió de manera exclusiva IN Tucumán, podemos ver cómo los 15 mayores aglomerados laborales de la provincia concentran un total de 74.441 trabajadores registrados. En este sentido, se destacan la Administración y Educación Pública, el sector financiero, el agropecuario y el azucarero, como los rubros que mayores empleados contratan.

Así las cosas, el Gobierno de la Provincia emplea un total de 59.034 trabajadores en calidad de registrados. Lo propio hace la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) con 2.724 empleados. El podio se completa con la Caja Popular de Ahorros de la Provincia con un total de 1.221 empleos registrados, la misma cantidad que la cadena de supermercados Emilio Luque.

En el quinto lugar del ranking se ubica la firma destina a servicios agropecuarios, Los Turquitos SRL, con un total de 1165 empleados. Del mismo rubro son las empresas de los puestos que le siguen. Estamos hablando de las firmas Grow Lem SRL, que emplea a 1.126 personas, La Asturiana SRL (1.014) y Beleares SRL (954).

Completan el top ten, la reconocida empresa de la industria azucarera Los Balcanes S.A., con un total de 950 empleados registrados, y la empresa citrícola San Miguel con N 923 trabajadores. Más abajo aparecen el Complejo Azucarero Concepción S.A., con 899 empleados, y Beta S.R.L. con 876.

Completan la lista de las empresas tucumanas que más trabajadores contratan, Transporte La Sevillanita SRL con 819 empleos formales, el Banco del Tucumán S.A. con 798 y Castillo SACIFIA con un total de 717 trabajadores.

En definitiva, de acuerdo a este informe, de los 15 organismos provinciales que más cantidad de empleados registran, el 84,60% se desempeña en instituciones de índole pública, el 5,72% lo hace en el rubro agropecuario, mientras que el 2,48% abarca la industria azucarera y el 3,68% está volcado en el sector financiero de Tucumán.

RANKING DE EMPRESAS / ORGANISMOS CON MÁS EMPLEADOS REGISTRADOS EN TUCUMAN
Puesto CUIT Empresa / Organismo Actividad Principal Cantidad %
1 30675428081 Superior Gobierno de la Provincia de Tucumán Administración Pública 59034 79,3%
2 30546670240 Universidad Nacional de Tucumán Educación Pública 2724 3,7%
3 30517999551 Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán Asistencia Financiera Pública 1221 1,6%
4 20085799194 Luque Emilio Salvador Comercio - Supermercado 1221 1,6%
5 20085799194 Los Turquitos SRL Servicios Agropecuarios 1165 1,6%
6 30709111325 Grow Lem SRL Servicios Agropecuarios 1126 1,5%
7 30708724560 La Asturiana SRL Servicios Agropecuarios 1014 1,4%
8 30709550213 Baleares SRL Servicios Agropecuarios 954 1,3%
9 30675415087 Compañía Azucarera Los Balcanes S.A. Industria Azucarera 950 1,3%
10 30511190238 S.A. San Miguel A G I C I Y F Industria Citrícola 923 1,2%
11 30715553712 Complejo Azucarero Concepción S.A. Industria Azucarera 899 1,2%
12 30697149577 Beta S.R.L. Servicios de Limpieza 876 1,2%
13 30579939008 Transportes La Sevillanita SRL Servicio de Logística 819 1,1%
14 30517948205 Banco del Tucumán SA Servicios Financieros 798 1,1%
15 30529403522 Castillo SACIFIA Comercio - Servicios Financ. 717 1,0%
TOTALES 74441 100%

Ratios Interesantes

% Empleo Registrado de Organismos Públicos en relación al Ranking  84,60%

% Empleo Registrado de Servicios Agropecuarios en relación al Ranking  5,72%

% Empleo Registrado de Industria Azucarera en relación al Ranking  2,48%

% Empleo Registrado de la Industria Financiera en relación al Ranking  3,68%

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.