Instrucción gratuita sobre el uso positivo de las tecnologías digitales en ambientes educativos de Tucumán 

Más de 460 maestros y profesores tucumanos participaron de los talleres de formación.

Image description

Mientras se debate el regreso a las aulas, Telecom avanzó con su programa de alfabetización digital Nuestro Lugar y, en coordinación con el Gobierno de Tucumán, realizó el taller Móvil en Mano, una capacitación gratuita sobre el uso positivo de las tecnologías digitales en ambientes educativos.


Acompañando el contexto sanitario, este año el ciclo llega en formato virtual online para que docentes, maestros y profesores aprendan herramientas y aplicaciones digitales para el uso de las tecnologías móviles en el aula, principalmente celulares. Entre estas aplicaciones, se encuentran: Edmodo, Traductor de Google, Kahoot, Geogebra, Código QR. Además, se comparten estrategias innovadoras que los ayudan a integrar las tecnologías digitales móviles al proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto educativo.

Telecom desarrolla esta iniciativa en el marco de su gestión sustentable que promueve el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como herramientas para la formación e inclusión social, aportando al desarrollo de las personas y comunidades.


“Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso responsable, seguro y creativo de la tecnología entre niños, niñas y adolescentes, a través de talleres de ciberciudadanía que trabajan sobre la protección de los derechos de los niños en entornos digitales;  y talleres de robótica educativa que los acerca al lenguaje de la programación. Además, contribuye a la formación docente en el uso pedagógico de las tecnologías digitales móviles en ambientes educativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.