Intermediación laboral: cómo funciona el programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo en Tucumán

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de MiPyME, buscan fomentar la confianza en el vínculo entre los empleados y sus empleadores. Asimismo, consideran que la inserción al mercado laboral es el paso principal para mejorar las posibilidades de los jóvenes tucumanos. 

Image description

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, tiene como uno de sus objetivos principales el trabajo articulado con empresas del sector privado de la provincia, para que los jóvenes de los programas de empleo y formación profesional realicen su primera experiencia laboral en el mundo del trabajo. 

En ese marco, el equipo de Intermediación Laboral realizó una visita a beneficiarios del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (AET) de una estación de servicio ubicada en Avenida Sáenz Peña 891, y aprovecharon la oportunidad para entrevistar a Julieta Gallardo, de 19 años, que actualmente realiza tareas de auxiliar en ventas y atención al público; quien contó su experiencia hasta el momento, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo

“Estoy muy contenta con la experiencia, ingresé hace un mes. Me siento muy conforme con la empresa, me recibieron bastante bien. Las tareas que realizo son variadas como atención de clientes en el bar, reponer los artículos de los estantes y en este momento estoy aprendiendo todo lo relacionado a la cafetería y la administración de caja. Por suerte me comentaron acerca de los programas de la Secretaría, me acerqué y al tiempo me llamaron de la estación. Todo se dio en el momento justo ya que necesitaba con urgencia trabajar para ayudar en casa”, sostuvo la joven. 



Por otro lado, Luis Eduardo Concha, de 20 años, quien se desempeña en atención al público comentó sobre su puesto de trabajo:“Siento que este podría ser mi lugar de trabajo, el compañerismo es muy bueno y todos me ayudan bastante. Poco a poco voy aprendiendo a utilizar el surtidor de GNC con todas las medidas de seguridad que esto implica. Vivo en El Chañar y este trabajo me viene muy bien para poder progresar”, indicó el joven trabajador.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de MiPyME, buscan fomentar la confianza en el vínculo entre los empleados y sus empleadores. Asimismo, consideran que la inserción al mercado laboral es el paso principal para mejorar las posibilidades de los jóvenes tucumanos. 

Con el apoyo del Gobierno provincial continúan trabajando para generar más empleo y para que todos los jóvenes tengan igualdad de oportunidades a la hora de acceder a un trabajo, expresaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.