Intermediación laboral: cómo funciona el programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo en Tucumán

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de MiPyME, buscan fomentar la confianza en el vínculo entre los empleados y sus empleadores. Asimismo, consideran que la inserción al mercado laboral es el paso principal para mejorar las posibilidades de los jóvenes tucumanos. 

Image description

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, tiene como uno de sus objetivos principales el trabajo articulado con empresas del sector privado de la provincia, para que los jóvenes de los programas de empleo y formación profesional realicen su primera experiencia laboral en el mundo del trabajo. 

En ese marco, el equipo de Intermediación Laboral realizó una visita a beneficiarios del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (AET) de una estación de servicio ubicada en Avenida Sáenz Peña 891, y aprovecharon la oportunidad para entrevistar a Julieta Gallardo, de 19 años, que actualmente realiza tareas de auxiliar en ventas y atención al público; quien contó su experiencia hasta el momento, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo

“Estoy muy contenta con la experiencia, ingresé hace un mes. Me siento muy conforme con la empresa, me recibieron bastante bien. Las tareas que realizo son variadas como atención de clientes en el bar, reponer los artículos de los estantes y en este momento estoy aprendiendo todo lo relacionado a la cafetería y la administración de caja. Por suerte me comentaron acerca de los programas de la Secretaría, me acerqué y al tiempo me llamaron de la estación. Todo se dio en el momento justo ya que necesitaba con urgencia trabajar para ayudar en casa”, sostuvo la joven. 



Por otro lado, Luis Eduardo Concha, de 20 años, quien se desempeña en atención al público comentó sobre su puesto de trabajo:“Siento que este podría ser mi lugar de trabajo, el compañerismo es muy bueno y todos me ayudan bastante. Poco a poco voy aprendiendo a utilizar el surtidor de GNC con todas las medidas de seguridad que esto implica. Vivo en El Chañar y este trabajo me viene muy bien para poder progresar”, indicó el joven trabajador.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de MiPyME, buscan fomentar la confianza en el vínculo entre los empleados y sus empleadores. Asimismo, consideran que la inserción al mercado laboral es el paso principal para mejorar las posibilidades de los jóvenes tucumanos. 

Con el apoyo del Gobierno provincial continúan trabajando para generar más empleo y para que todos los jóvenes tengan igualdad de oportunidades a la hora de acceder a un trabajo, expresaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.