Inversión millonaria: firman convenios para el inicio de obras sanitarias 

El gobierno provincial impulsa un plan de obras de saneamiento y agua potable en conjunto con Nación.

Image description

Ayer, el gobernador Juan Manzur firmó convenios de infraestructura sanitaria en Casa de Gobierno, junto al administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Tomás Cresto. “Hoy se hizo la apertura de 15 sobres licitatorios para adjudicar y poner en marcha obras que superan los $200 millones, de un monto comprometido por el presidente, Alberto Fernández, que alcanza los $6000 millones”, expresó el mandatario provincial durante el encuentro. 


Asimismo, se refirió a la planta de tratamiento cloacal de San Andrés, la cual procesará líquidos cloacales de Banda del Río Salí, Alderetes y San Andrés, respectivamente. A lo que se suma la construcción de la red cloacal en estos municipios por un monto de más de U$D 57 millones. Cabe destacar que dichas obras se enmarcan dentro del plan de obras Cuatro Municipios, lo cual beneficiará a 140 mil vecinos del Este tucumano e incluirá conexiones domiciliarias.

Por su parte, Cresto comentó: “Venimos de una gestión nacional donde era difícil desarrollar una provincia en un país que no se desarrollaba. Enviamos un informe al Presidente y nos encomendó que vengamos a territorio en este proceso del llamado a licitación de obras cloacales en Banda del Río Salí y Alderetes, con una planta cloacal en San Andrés. Algo que es fundamental para Tucumán”.

Además, el funcionario nacional señaló que los $6000 millones que se invertirán en obras en Tucumán van a dinamizar la economía y brindará bienestar a la comunidad: “Van a haber más de 50 frentes de obra en 30 días. Con trabajos que se harán con celeridad y que darán movimiento económico. El Gobernador dio prioridad a las obras de saneamiento, algo que está en la agenda mundial, más ahora con la pandemia”, expresó. 

Por último, dijo que “Tucumán es una provincia central del norte grande. Más allá de la relación que mantiene el Gobernador con el Presidente, tiene que haber un gran equipo de trabajo detrás que tenga los proyectos en orden para poder licitar estas obras que tiene la aprobación del BID. La obra de la planta cloacal de San Andrés implicará fondos cercanos a los U$S 60 millones”, cerró. 


En esta ocasión, el gobernador Juan Manzur estuvo acompañado por el vicegobernador, Osvaldo Jaldo; el subsecretario del Plan Norte Grande, Marcelo Caponio; la secretaria general de la Gobernador, Silvia Pérez; el presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado; el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; el gerente de la Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib; el interventor del Servicio de Agua Potable y Saneamiento (Sepapys), Adrián Ruiz; autoridades del Gabinete provincial e intendentes provinciales y diputados nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.