Inversión millonaria para generar más de 6.000 puestos de trabajo y nuevos mercados a través del Belgrano Cargas

Más de 800 millones de dólares serán destinados a este proyecto para fortalecer las líneas ferroviarias de cargas. 

Image description

En las últimas horas, se dieron a conocer los acuerdos firmados por Nación con China para la reactivación de tres líneas ferroviarias de cargas en el país a través de una financiación de U$S 4695 millones. En este sentido, las autoridades provinciales indicaron que más de U$S  816 millones serán para el Tren Belgrano.

En relación a esto, el subsecretario de la Unidad Norte Grande, Marcelo Caponio, expresó que el anuncio traerá grandes beneficios a la provincia de Tucumán en materia de empleo y de competitividad para el sector productivo.

“El viernes 11 de diciembre el presidente Alberto Fernández firmó convenios con China para la renovación de la totalidad de las vías del transporte de cargas de toda la Argentina. A Tucumán beneficiará la renovación de vías del Tren Belgrano Cargas que incluye obras en la provincia, Jujuy, Salta, Catamarca, Córdoba y Buenos Aires”, indicó.

El funcionario destacó que “realmente será un beneficio extraordinario para la región centro y norte del país porque por estas vías se podrá transportar la producción de cada una de las provincias”. 

Los detalles:

Según informó el Gobierno, los convenios contemplan la rehabilitación del ferrocarril Belgrano Cargas por una inversión de 816.716.703 dólares, de la cual el 65 por ciento será destinado a obras ferroviarias y el 35 por ciento a la adquisición de equipamiento para formaciones y locomotoras. El proyecto, generará 6.202 puestos de trabajo e intervendrá a lo largo de 911 km de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Buenos Aires y Catamarca.


El convenio tiene el objetivo de aumentar la competitividad de los productos transportados, fortalecer el desarrollo y el acceso de las economías regionales a nuevos mercados y promover el comercio internacional en las áreas abarcadas, con un sistema energético y ambientalmente sustentable.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.