Inversión millonaria para reflotar obras hídricas y el turismo en el interior de la provincia

La inversión en este ambicioso proyecto, contempla hasta la creación de una hostería. 

Image description

A pesar de la pandemia de coronavirus, en Tucumán continúa el trabajo para la concreción de obras en el interior de la provincia. En este caso, la ciudad que se vio beneficiada por esta acción es La Cocha, donde se lleva a cabo la construcción a nuevo de un dique y la puesta en funcionamiento de una planta potabilizadora. 


Se trata de una obra que está a punto de concluirse, “en no más de 30 días”, según especificaron desde el Gobierno provincia. La construcción también alimenta al dique de Los Pizarro y es importante que también lo hace con el riego a más de 1200 hectáreas, lo que permite generar mayores puestos laborales.  

El ministro del Interior, Miguel Acevedo, fue parte de la comitiva que recorrió el departamento del sur tucumano y aseguró que “estas obras tienen varias implicancias porque se va a poder producir agua potable, lo que es mejor calidad de vida y vamos a tener cientos de hectáreas donde se desarrolla la producción que van a contar con riego”.

Por su parte, Juan Blasco, secretario de Desarrollo Productivo, especificó que después de 36 años, se pudo realizar la recuperación que tuvo un costo total de 47 millones de pesos y de la que “queda solo un 5% para poder finalizarla”. Cabe destacar que la obra consiste en una batería de pozos, nexos y se reactivó tras las presentación de los protocolos necesarios producto de la pandemia por lo que en muy poco tiempo San Ignacio tendrá agua segura y constante.


Finalmente, es necesario remarcar que uno de los temas tratados, en el marco de estas obras, fue las opciones turísticas que este tipo de refacciones permitirá en la zona. En este sentido, uno de los objetivos principales es la vuelta de un tradicional torneo de pesca y el proyecto de construcción de una hostería municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.