Inversión para obras de infraestructura que superan los $350 millones (quiénes serán los beneficiados) 

Se realizó la apertura de sobres para la licitación de obras de pavimentación, iluminación y canal pluvial que beneficiará de manera directa a más del 60% de los vecinos del lugar. 

Image description

El pasado viernes, en el Centro Integral de Asistencial Ciudadana de Bella Vista, el gobernador Juan Manzur realizó la apertura de sobres para la licitación de obras de infraestructura para ese municipio. Se trata de obras de pavimentación, iluminación y canal pluvial sobre la Avenida Independencia. 


“Son obras que van a solucionar problemas de décadas. Hablamos de montos que superan los $350 millones. Una gran inversión para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, expresó el gobernador. 

Por otro lado, el mandatario provincial se refirió a las vacunas contra el coronavirus. “En medio de la pandemia, están llegando las vacunas a Bella Vista donde llevan casi 2.900 personas vacunadas, con un gran equipo de agentes sanitarios. Hay que seguir adelante, redoblando los esfuerzos para cuidar a la gente”, agregó.

Por su parte, el intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, comentó que el municipio nunca antes había accedido a una inversión de esta magnitud. “Las obra viene a sanear la parte hídrica del sector oeste, al cerramiento de canales, travesía urbana con una ciclovía, calzada, iluminación y forestación”, detalló. A su vez, dijo que esta obra “beneficiará directamente a más del 60% de nuestros vecinos y de manera indirecta a toda la población”, precisó.


El acto que se realizó la semana pasada se llevó a cabo en simultáneo con la presencia del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Obras Públicas, Martín Gill; y el secretario de Gestión Administrativa, Guillermo Sauro; de manera virtual desde Buenos Aires. Mientras que, en las oficinas de la intendencia estuvieron presentes el intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, el titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Unidad Belgrano Norte Grande”, Sisto Terán Nougués; el director regional de Trabajo, Marcelo Santillán; secretario de Estado de la Unidad Provincial, Franco Morelli, el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse y el secretario general de ATE, Marcelo Sánchez

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.