Jaldo brindó un balance de la reunión que mantuvo con autoridades nacionales: “Esto es inédito para Tucumán, no lo vivimos nunca” 

En las últimas horas, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo tucumano adelantó la apertura de obras para la provincia y la generación de nuevos puestos de trabajo para los tucumanos. 

Image description

El vicegobernador Osvaldo Jaldo, a cargo del Poder Ejecutivo, arribó a la provincia en las últimas horas luego de la extensa agenda de trabajo que mantuvo en Buenos Aires junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur

En conferencia de prensa sostuvo: “En los años que llevo de vida política e institucional nunca vi una reunión y gestiones entre el gobierno nacional y provincial como la que hemos vivido. Dos poderes de este Estado estuvimos representados en Capital Federal, me acompañó la mayoría de los ministros”, afirmó. 


Asimismo, sostuvo: “Agradezco a quien hoy ocupa uno de los cargos más importantes del Poder Ejecutivo nacional, como es el jefe de Gabinete, Juan Manzur, que nos convocó a una reunión de gabinete conjunta, fue ampliada y combinada, me sorprendió gratamente porque tuvimos la posibilidad de hacer planteos y pedidos de convenios firmados”, indicó Jaldo

A su vez, destacó: “Los ministros nacionales nos dieron respuestas a cada planteo, explicando cada obra y servicio que del presupuesto nacional se destina a Tucumán, coordinado por Juan Manzur”, precisó. 

En esa línea se refirió a los beneficios para la provincia. “Esto es inédito para Tucumán, no lo vivimos nunca, es muy importante para todos los tucumanos porque las obras que hoy vamos a ejecutar son muy importantes en cuanto a la función y el servicio que van a prestar, así también como al nivel de inversión y generación de puestos de trabajo en Tucumán”, adelantó Jaldo ante la prensa local. 


Por último, se refirió a la reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández, en este sentido, afirmó: “Ratificó el apoyo contundente hacia todo lo que se está ejecutando y realizando en Tucumán. Con el presupuesto provincial estamos atendiendo en tiempo y forma todas las áreas, pero la inyección de recursos nacionales nos viene muy bien, esta reunión de Gabinete empezó haciéndose por Tucumán, el jefe de Gabinete y el presidente tienen la decisión de hacerlo con varias provincias. No solo nos vienen ayudando sino que nos tienen en cuenta desde el punto de vista institucional y también desde el punto de vista político-electoral”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.