Jaldo designó al nuevo Directorio del IDEP (está integrado por 4 representantes del sector público y 8 del privado)

Los representantes que conducirán el organismo se desempeñarán ad honorem, según lo establece la resolución firmada por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.

Image description

Mediante el decreto N° 1.304/3, el gobernador Osvaldo Jaldo designó al nuevo Directorio del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo). Los miembros del cuerpo que conducirá el organismo se desempeñarán ad honorem, según lo establece la resolución firmada por el mandatario provincial y el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, indicó el IDEP

El Directorio del IDEP -tal como ha ocurrido desde su creación- es mixto, ya que está compuesto por representantes del sector público y del privado. En esta designación, estará conformado por cuatro integrantes del sector público y por ocho de los sectores productivos. Además, el Directorio cuenta con referentes de nuevos sectores, en línea con las tendencias actuales de innovación y de desarrollo.

De este modo, el nuevo Directorio del IDEP, en representación de los sectores económicos queda conformado por:

  • Economía del Conocimiento: Dr. Hernán Jacobo Cohen Imach.
  • Industria Pesada: Sra. Florencia Andriani.
  • Industria Liviana: Ing. José Agustín Sáenz.
  • Turismo: CPN Héctor Viñuales.
  • Citrícola: Ing. Fernando José María Carreras.
  • Sucro Alcoholero: Dra. Catalina Lonac.
  • Textil: Sr. Fernando Decoud.
  • Frutihortícola: Sr. Simón Poliche.

Los representantes del sector público son los siguientes:

  • CPN. Daniel Abad, ministro de Economía y Producción. Presidente del IDEP.
  • Ing. Juan Casañas, Vicepresidente del IDEP.
  • Mg. Maximiliano Martínez Márquez, director Ejecutivo del IDEP.
  • Dra. Carolina Vargas Aignasse, en representación del Poder Legislativo.

El Vicepresidente del IDEP, Juan Casañas destacó la importancia de conformar el nuevo Directorio. “El objetivo es poner en marcha un plan de desarrollo para Tucumán, que abarcará a los sectores tradicionales de la economía y a nuevos sectores con gran potencial, como la Economía del Conocimiento”, subrayó. Sobre este punto, el directivo recalcó que el IDEP fue designado, por el Gobierno Provincial, como referente de la Economía del Conocimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.