Jaldo pidió claridad sobre los acuerdos con Estados Unidos: “Los tucumanos y los argentinos queremos saber cómo se instrumenta cada crédito”

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, se refirió a la reciente reunión entre el presidente Javier Milei y el mandatario estadounidense Donald Trump en Washington, que habría incluido conversaciones sobre posibles apoyos financieros condicionados al resultado de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

En declaraciones a la prensa, Jaldo reconoció la relevancia institucional del encuentro, pero llamó a la prudencia ante la falta de información oficial clara. “Todavía tenemos muchas versiones de esa reunión. Cada funcionario nacional va dando declaraciones, pero no todas coinciden. El Presidente de los Estados Unidos hizo referencia no sé si como condicionamiento o no a un proceso electoral”, advirtió.

El mandatario tucumano subrayó la necesidad de transparencia y responsabilidad en todo compromiso financiero internacional. “Queremos saber cómo y de qué manera se instrumenta cada crédito, si es que son créditos, y cómo los vamos a pagar, porque eso implica endeudamiento para el país. Y cuando se endeuda la Argentina, se endeuda cada uno de los argentinos”, remarcó.

Con tono moderado pero firme, el gobernador marcó la necesidad de informar con precisión las condiciones de los acuerdos internacionales, para garantizar que el apoyo externo se traduzca en beneficios reales y sostenibles para la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".