La cadena Accor quiere abrir un hotel en Tucumán antes del 2020

La cadena francesa Accor, dueña de Sofitel, Novotel e Ibis, entre otras marcas, proyecta sumar 19 nuevos hoteles en Argentina, con el objetivo de operar al menos 30 establecimientos en el país para 2020. Tucumán es una de las plazas elegidas por la multinacional para desembarcar en el norte del país. En la mira figuran también Bariloche, Ushuaia, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

Image description

Ahora, el grupo apunta a llegar a los principales centros urbanos argentinos con las marcas Mercure, Novotel, Pullman y Mgallery. Proyecta invertir tanto en destinos turísticos como Bariloche, Ushuaia, Iguazú y Salta, como en zonas más centradas en la actividad comercial y agropecuaria, como Córdoba, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, el norte y centro del país.

La empresa prevé incorporar nuevas marcas en Sudamérica y anunció que realizó adquisiciones estratégicas como Fastbooking, Travel Keys, John Paul, FRHI, Oasis Collection, Onefinestay, SquareBreak, Banyan Tree, entre otros, que son firmas que no están actualmente en Argentina.

La cadena precisó que apunta a alcanzar su meta de 500 hoteles en América del Sur, donde hoy opera 289 establecimientos con 47.500 habitaciones. Y tiene proyectos por 173 unidades, con con el objetivo de cumplir con su objetivo ya que este año prevé 40 hoteles nuevos en la región.

En el país, cuenta con 11 hoteles operando, de diversas categorías, con un total de 490 habitaciones y cerca de 830 colaboradores. El 40% de los hoteles que llevan la marca Accor en el país pertenecen a la empresa y cinco están en Buenos Aires (Sofitel, MGallery, Novotel y dos Ibis). Desde 2005, abrió un Mercure (gama media) en Iguazú, otro en Santa Rosa, La Pampa, y un Ibis en Pilar.

Y meses atrás anunció un nuevo proyecto en Salta, en la localidad de San Lorenzo, a 15 minutos de la capital provincial, para levantar un Mercure, con U$S 26 millones de inversión, a cargo de un fideicomiso de un socio local, Fideicomiso Live Inn - San Lorenzo. Este hotel abriría sus puertas en 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.