La cadena Accor quiere abrir un hotel en Tucumán antes del 2020

La cadena francesa Accor, dueña de Sofitel, Novotel e Ibis, entre otras marcas, proyecta sumar 19 nuevos hoteles en Argentina, con el objetivo de operar al menos 30 establecimientos en el país para 2020. Tucumán es una de las plazas elegidas por la multinacional para desembarcar en el norte del país. En la mira figuran también Bariloche, Ushuaia, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

Image description

Ahora, el grupo apunta a llegar a los principales centros urbanos argentinos con las marcas Mercure, Novotel, Pullman y Mgallery. Proyecta invertir tanto en destinos turísticos como Bariloche, Ushuaia, Iguazú y Salta, como en zonas más centradas en la actividad comercial y agropecuaria, como Córdoba, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, el norte y centro del país.

La empresa prevé incorporar nuevas marcas en Sudamérica y anunció que realizó adquisiciones estratégicas como Fastbooking, Travel Keys, John Paul, FRHI, Oasis Collection, Onefinestay, SquareBreak, Banyan Tree, entre otros, que son firmas que no están actualmente en Argentina.

La cadena precisó que apunta a alcanzar su meta de 500 hoteles en América del Sur, donde hoy opera 289 establecimientos con 47.500 habitaciones. Y tiene proyectos por 173 unidades, con con el objetivo de cumplir con su objetivo ya que este año prevé 40 hoteles nuevos en la región.

En el país, cuenta con 11 hoteles operando, de diversas categorías, con un total de 490 habitaciones y cerca de 830 colaboradores. El 40% de los hoteles que llevan la marca Accor en el país pertenecen a la empresa y cinco están en Buenos Aires (Sofitel, MGallery, Novotel y dos Ibis). Desde 2005, abrió un Mercure (gama media) en Iguazú, otro en Santa Rosa, La Pampa, y un Ibis en Pilar.

Y meses atrás anunció un nuevo proyecto en Salta, en la localidad de San Lorenzo, a 15 minutos de la capital provincial, para levantar un Mercure, con U$S 26 millones de inversión, a cargo de un fideicomiso de un socio local, Fideicomiso Live Inn - San Lorenzo. Este hotel abriría sus puertas en 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos