La Canasta Básica Alimentaria subió un 4,37% (y una familia tucumana necesitó $ 127.247 para no ser pobre)

Asimismo, la Dirección de Estadística de la Provincia indicó en su informe que un hogar tipo necesitó un ingreso mayor a $ 58.910,85 (CBA) para no ser considerado indigente. 

Image description

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, informa mensualmente la variación de los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT).

En este sentido, en las últimas horas, la DEP informó que durante el mes de noviembre, la variación mensual de la CBA con respecto a octubre fue de 4,37%, mientras que para la CBT fue de 5,84%. 

De esta manera, para no ser considerado indigente, un adulto equivalente (varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada) requirió en noviembre un ingreso mayor a $ 19.065,00 (CBA), mientras que para no caer en situación de pobreza necesitó $ 41.180,40 (CBT). 

A continuación el documento señala que un hogar tipo, compuesto por un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, su hija de 8 y su hijo de 6 años necesitó un ingreso mayor a $ 58.910,85 (CBA) para no ser considerado indigente, mientras que para no caer en situación de pobreza necesitó $ 127.247,44 (CBT). 

La variación de la CBA y de la CBT, con respecto al mismo mes del año anterior, es de 99,56% y 94,17% respectivamente. 

La Dirección de Estadística de la Provincia publica mensualmente los informes en su sitio web que se encuentra disponible aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.