La cosecha de soja dejó la segunda mayor producción en 17 años en el país y la más alta en la provincia

La cosecha alcanzará las 57, 5 millones de toneladas mientras que para el Ministerio de Agroindustria de la Nación llegaría a los 55 millones de toneladas.

Image description

La campaña 2016/17 finalizó con una producción de 57.500.000 toneladas y un rinde promedio que cerró en 31,9 qq/a, cifra que representa un nuevo récord en términos de productividad nacional de la oleaginosa,según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

“Esta nueva marca histórica ayudó a compensar parte de las importantes pérdidas de superficie relevadas durante el ciclo del cultivo, en su mayoría debido a inundaciones y excesos hídricos registrados desde inicios del otoño a la fecha”, señaló la entidad en su Panorama Agrícola Semanal (PAS).

En Tucumán, pese a las inundaciones se registró la mayor cosecha de la historia, según consignó hace una semana la Sociedad Rural. Pero, es menester aclarar que también fue la campaña con mayor siembra de soja en toda la historia nacional.

En tan sólo tres meses, las pérdidas de área sembrada con soja pasaron de 516.000 hectáreas a 1.200.000 hectáreas de acuerdo al PAS. Esa merma próxima a 700.000 hectáreas se distribuye entre el sur de Córdoba y Santa Fe, gran parte de La Pampa, amplios sectores de Buenos Aires y en menor medida el sur de Chaco, según el informe. “Esta misma problemática dilató la recolección de cuadros durante las últimas semanas, obligando a muchos productores a transitar con las cosechadoras en lotes inundados”, explicó la BCBA.

Sin embargo, para el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la cosecha de soja, esta campaña, llegaría a los 55.000.000 de toneladas por una caída del área de siembra prevista y por pérdidas de superficie derivadas de los excesos hídricos.

Entre los datos oficiales y los privados hay una diferencia de 2.500.000 millones de toneladas de producción de soja. Mucha diferencia ¿Dónde estarán los “errores de cálculo”?

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos