La desburocratización del comercio bilateral con Brasil es fundamental para Tucumán

Así lo afirmó el ministro de Producción, Francisco Cabrera, al participar de un seminario de pymes organizado por la embajada del Brasil.

Image description

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó que los gobiernos de Argentina y Brasil trabajan en conjunto para "desburocratizar y simplificar el comercio" entre ambas naciones, particularmente en el intercambio comercial entre empresas pymes.

Sería fundamental, según explicó el funcionario, para provincias como Tucumán “que esperan la apertura de las importaciones para productos como limón y bioetanol y derivados” y para la zona Nea del país.

"Necesitamos más acuerdos productivos entre Argentina y Brasil. Trabajamos conjuntamente en una tarea pendiente, que es la desburocratización y la simplificación del comercio, especialmente para las pymes que nos generan muchas expectativas de crecimiento", destacó Cabrera durante un seminario pymes organizado por la embajada del Brasil.

"Queremos transformar al Mercosur en una plataforma comercial potente para competir", remarcó.

"En el proceso de normalizar nuestra economía nuestra meta principal es la generación de empleo privado formal, por eso nos focalizamos en las pymes", añadió Cabrera.

Cabrera compartió el panel de apertura con el embajador del Brasil en Argentina, Sérgio Danese; el titular de la Cámara de Comercio Argentino Brasileña (Cambras), Jorge Zabaleta; el presidente del Servicio Brasileño de Apoyo a Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae), Guilherme Afif Domingos; y el titular de la Confedereación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Fabián Tarrío.

Los expositores coincidieron en la necesidad de profundizar la relación comercial entre ambos países y destacaron la importancia de trabajar para mejorar la logística y disminuir los costos de las pymes.

"Estamos convencidos de que el comercio entre ambos países se profundizará aún más si avanzamos en un programa de coherencia regulatoria", explicó el ministro argentino de Producción.

En este sentido, recalcó que "este seminario será vital para obtener un diagnóstico del sector pyme", que se le entregará a la Comisión Binacional que se reúne regularmente en pos de una mayor convergencia sobre la organización del comercio y la regulación de la economía para atraer inversiones.

En cuanto a la relación comercial con Brasil, el ministro Cabrera planteó dos ejes que están en la agenda en forma permanente: integración y desburocratización.

El ministro de Producción hizo hincapié en el "compromiso profundo" de mejorar la relación comercial con Brasil a través de "soluciones prácticas", que redunden en la generación de más y mejor empleo para las pymes.

Por su parte, el presidente de Cambras, Jorge Zabaleta, destacó que en la entidad que conduce se nuclean "no sólo los principales jugadores del mundo empresarial de ambos países sino además muchas pymes que permanentemente exploran nuevas alternativas para dinamizar el comercio".

En este sentido, añadió que desde la Cámara -junto a otras entidades- "se trabaja en un documento que se entregará a ambos gobiernos" para conocer en profundidad el estado de situación de las pymes".

El titular de la Came, Fabián Tarrío, también abogó por la "profundización de los caminos de cooperación", destacando el respaldo del gobierno argentino para "atender y entender la problemática que nos ocupa en el mundo pyme".

De todas maneras, Tarrío advirtió que "aún falta que se implementen regulaciones para que las pymes sean más competitivas, con énfasis en el fortalecimiento de las cadenas de valor regionales".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.