La exportación de limones a Rusia creció casi un 9% (dejó ganancias por más de U$S 41 millones)

En total las exportaciones argentinas al gigante euroasiático crecieron un cinco por ciento permitiendo un superávit comercial bilateral favorable.

Image description
Image description

Un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) muestra que, en los primeros once meses de 2017, las exportaciones de Argentina hacia Rusia fueron de US$ 480 millones, lo que marcó un incremento de 5% respecto a igual período de 2016. Entre los principales productos exportados se encontraron las peras frescas (11,7% del total) y los limones (8,7%).

Entonces, tomando el informe de la CAC, el ranking liderado por las Peras Frescas indica que este producto dejó ingresos por 56.265.057 millones de dólares, en tanto que la exportación de limón generó US$ 41.820.969, completando así el podio los Hígados Bovinos Congelados, generando ganancias por US$ 32.470.018 (6,8%).

Por otra parte, las importaciones argentinas desde Rusia alcanzaron en igual período los U$S 326 millones, implicando una reducción de 16% frente a igual período de 2016. Los principales productos importados fueron el gas oíl, que comprendió el 47,3% del total de las compras desde aquel destino, y el fosfato monoamónico, con el 15,1%. De esta forma, el saldo de la balanza comercial registró un superávit de U$S 153 millones a favor de Argentina, lo que implicó un aumento de 130% en comparación a los primeros once meses de 2016.

Asimismo, puede señalarse que el volumen del intercambio comercial entre Argentina y Rusia (suma de las exportaciones e importaciones) fue de U$S 806 millones.

Cabe destacar que Argentina exporta unas 200.000 toneladas de limón fresco por año, el 75% al mercado europeo. En tanto que Tucumán es el principal productor, con más del 80% del total nacional.

La agenda bilateral que tendrá lugar en el encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Mauricio Macri tiene como objetivo el fortalecimiento del comercio entre las naciones, la cooperación en materia de seguridad y defensa, y el fomento de inversiones rusas en energía nuclear y astilleros. A su vez, el mandatario argentino aprovechará su visita para agradecer a su par ruso la colaboración en la búsqueda del submarino ARA San Juan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)