La facturación anual de producción de limón tucumano es de U$S 800 millones

La producción de limón tucumano es de 1.300.000 toneladas anuales, con una facturación de aproximadamente US$800 millones cada año y una ocupación del empleo de 40.000 trabajadores.

Image description

En el Berlín Fruit Logistica 2017 –la feria de frutas y verduras más importante de Europa–el limón tucumano fue un factor fundamental. Nuestra provincia es la mayor productora de limón del país, y Argentina es el principal productor mundial del limón “tipo siciliano”.

La totalidad de los limones y derivados que se producen en Tucumán se venden en el país y la mayoría se exporta a Europa, EE.UU., Canadá, Rusia, Hong Kong y países árabes.

Luego de que Donald Trump asumiera como presidente de los EE.UU. y prohibiera por dos meses la importación de limones frescos de Tucumán, el tema se puso en boca de todos, a la expectativa de que es lo que sucedería.  

Esta veda tuvo que ver con las promesas electorales del presidente Trump: “la protección nos traerá gran prosperidad y fuerza”. Los productores citrícolas de California, que ya en el 2002 habían trabado la importación de limones tucumanos por más de una década, hicieron el resto.

Cabe destacar que el posicionamiento del limón tucumano y su liderazgo en los mercados del mundo no hubiesen sido posible sin el aporte que la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), un ente autárquico del Gobierno de Tucumán, les brindó a los sectores productivos de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.