La facturación anual de producción de limón tucumano es de U$S 800 millones

La producción de limón tucumano es de 1.300.000 toneladas anuales, con una facturación de aproximadamente US$800 millones cada año y una ocupación del empleo de 40.000 trabajadores.

Image description

En el Berlín Fruit Logistica 2017 –la feria de frutas y verduras más importante de Europa–el limón tucumano fue un factor fundamental. Nuestra provincia es la mayor productora de limón del país, y Argentina es el principal productor mundial del limón “tipo siciliano”.

La totalidad de los limones y derivados que se producen en Tucumán se venden en el país y la mayoría se exporta a Europa, EE.UU., Canadá, Rusia, Hong Kong y países árabes.

Luego de que Donald Trump asumiera como presidente de los EE.UU. y prohibiera por dos meses la importación de limones frescos de Tucumán, el tema se puso en boca de todos, a la expectativa de que es lo que sucedería.  

Esta veda tuvo que ver con las promesas electorales del presidente Trump: “la protección nos traerá gran prosperidad y fuerza”. Los productores citrícolas de California, que ya en el 2002 habían trabado la importación de limones tucumanos por más de una década, hicieron el resto.

Cabe destacar que el posicionamiento del limón tucumano y su liderazgo en los mercados del mundo no hubiesen sido posible sin el aporte que la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), un ente autárquico del Gobierno de Tucumán, les brindó a los sectores productivos de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos