La importancia de la articulación público-privada para la reactivación económica tucumana

“Estamos convencidos que ese es el camino, el sector privado es el gran motor del crecimiento económico, del desarrollo y la empleabilidad”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós

Image description

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica, el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión el pasado jueves con Alfredo González, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales; y el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.


“Hemos coincidido que hay que hacer un trabajo conjunto, hay que prepararse para la post pandemia que según dicen los entendidos se está yendo de menor a mayor. Esto tiene que ver con flexibilizar actividades y eso ayuda a la economía de la provincia”, expresó Jaldo

Asimismo, comentó ante la prensa local que “la preocupación de ellos es el turismo, uno de los más golpeados por la pandemia, porque se cerraron fronteras, hoteles, comercios, confiterías, bares y eso tuvo un impacto económico negativo”, afirmó. Asimismo, sostuvo que “hay que ponerse a trabajar juntos. La FET y la CAME, que representan a la mayoría de las pequeñas y medianas empresas del país, son las que más generan puesto de trabajo y hoy están haciendo jornadas para implementar medidas propias de la actividad y ver de qué manera trabajamos con el sector público municipal, provincia, y nacional”, añadió.


Por su parte, González manifestó: “La articulación de los sectores público y privado siempre es fundamental pero aún más en este momento post pandemia en el que tenemos que seguir trabajando y preparándonos para volver a acomodarnos y rehacer. Vamos a tener que hacer el barco mientras vamos navegando y por eso es fundamental el diálogo fluido, que se debe tener con todos los estamentos del Estado”, enfatizó el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 


A su turno, el ministro Simón Padrós se refirió a la importancia de la articulación público-privada. “Estamos convencidos que ese es el camino, el sector privado es el gran motor del crecimiento económico, del desarrollo y la empleabilidad, y no hay nada que tenga mayor impacto en la sociedad que el desempleo y la única manera de revertir esa situación es a través de la inversión privada que, a su vez, generará puestos de trabajo de calidad y registrados”, añadió el titular de la cartera productiva de Tucumán. 

Por último, Héctor Viñuales agregó: “Vinimos con la FET atento a que tenemos una actividad con todas las federaciones del norte para tratar todo lo que tiene que ver con las asimetrías, problemas de empleo y de generación de riquezas en un contexto económico muy difícil”, concluyó el presidente de la Federación Económica de Tucumán

Del encuentro también participaron el vicepresidente 1° de la Legislatura, Regino Amado y miembros de las cámaras de diferentes actividades y rubros de la capital y del interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.