La industria de videojuegos de Tucumán dio su primer paso internacional en Gamescom Latam (con apoyo del IDEP)

Empresas tucumanas participaron por primera vez en la feria más importante del sector en América Latina, realizada en San Pablo. La misión comercial cerró con contactos estratégicos, oportunidades de inversión y proyección global.

Image description

Con apoyo del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), integrantes de la cooperativa local Videojuegos Tucumán Coop (TVC) y representantes del estudio tucumano SneakFly Productions concluyeron con éxito su primera participación en Gamescom LATAM; la feria internacional del sector más convocante de América Latina que se realizó en San Pablo, Brasil, del 1 al 4 de mayo de 2025.

Como autoridad provincial de referencia de Economía del Conocimiento, el IDEP brindó asistencia técnica a los desarrolladores tucumanos durante esta misión comercial. “El acompañamiento brindado les facilitó, a las empresas locales, conexiones estratégicas y apoyo integral para maximizar su participación y visibilidad en este evento de renombre mundial”; comentó la coordinadora del área Promoción de las Exportaciones, Ana Atonur.

Por su parte, las empresas participantes, celebraron con entusiasmo los objetivos alcanzados a través de este evento. «La experiencia fue enriquecedora, mucho más de lo que esperábamos. Volvimos con muchos contactos nuevos y comprobamos que nos reconocen por fuera de Latinoamérica; lo cual habla del trabajo que se viene haciendo desde nuestras empresas con el acompañamiento del Gobierno provincial a través del IDEP”, expresó Sebastián Buratto.

Gamescom LATAM se ha posicionado como una plataforma global para conectar a desarrolladores de videojuegos con publishers internacionales. Además, ofrece la posibilidad de participar en conferencias de expertos vinculados con las tendencias de la industria. En este sentido, la comitiva tucumana pudo aprovecharla para encontrar oportunidades de negocio a nivel global.

La agenda de trabajo, impulsada en el evento, contempló varias actividades; sin embargo, las empresas tucumanas valoraron principalmente las rondas de negocio ya que pudieron concretar reuniones con contrapartes interesadas en las iniciativas locales. “Destacamos la posibilidad de encontrar inversores interesados en el desarrollo de nuestros proyectos y también en los eventos que realizamos para impulsar al sector en la provincia”, concluyó Saga Barros; en representación de la comitiva tucumana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos