La moderna (y actualizada) app con la que los tucumanos se conectarán directamente con los colectivos

Era una de las soluciones que más reclamaban los usuarios del transporte público. ¿Cómo acceder a ella y qué es lo que se necesita para su funcionamiento?

Image description

Con el objeto de coordinar acciones para una mejor calidad en la seguridad el ministro de Seguridad, Claudio Maley, se reunió con representantes de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con la empresa Atos y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), para concretar detalles de la nueva aplicación “Red Bus”. Se trata de una aplicación del celular que informa sobre la ubicación, horarios y recorridos de las diferentes líneas de colectivos.

De esta manera los usuarios del transporte público ahora podrán descargar y acceder a la app de manera gratuita obteniendo todos los detalles necesarios sobre la línea de colectivos en la que desee viajar.

Cabe destacar que para su uso es necesario que el usuario disponga de un Smartphone y la conexión de datos a la hora de abrirla. La aplicación también le pedirá a los usuarios también que activen el GPS para identificar la ubicación de la línea seleccionada, como así también la del propio usuario.

El secretario de Transporte y Seguridad Vial, Benjamín Nieva, contó que “trabajamos en forma conjunta con un sistema de aplicación del celular que se llama Red Bus, donde todas las líneas de San Miguel de Tucumán, urbanas e interurbanas, van a tener la posibilidad de acceder a la aplicación y saber dónde se encuentra la unidad”.

En este sentido, el gerente de la empresa ATOS, Jesús Moya, sostuvo que “hace un tiempo que está disponible la aplicación Red Bus que prevé que cualquier usuario pueda identificar y precisión de una línea de colectivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)