La Nación declaró la emergencia agropecuaria para cuatro departamentos de Tucumán

El Gobierno nacional declaró el estado de emergencia agropecuaria -y de desastre, en algunos casos- en explotaciones agropecuarias de la provincia de Tucumán que fueron afectadas por excesivas precipitaciones.

Image description

La resolución 152 del Ministerio de Agroindustria de la Nación estableció la medida por el período de un año para establecimientos ubicados en los departamentos Alberdi, La Cocha, Graneros y Simoca, detalló la agencia Télam.

El fenómeno climático de fines de marzo pasado produjo daños de extrema gravedad, que afectaron principalmente a la red de caminos y al sector agropecuario, señalaron desde la cartera que dirige Ricardo Buryaile.

El plazo de la emergencia se contará a partir del 30 de marzo pasado, según la norma que fue publicada en el Boletín Oficial.

A los efectos de poder acogerse a los beneficios fiscales y financieros que acuerda la Ley N° 26.509, de emergencia agropecuaria, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.

La semana pasada, la Legislatura creó un régimen especial para productores pecuarios, que establece beneficios como 0% de Impuestos sobre los Ingresos Brutos y la Salud Pública hasta 2019 (prorrogable por cuatro años más) y la devolución de un porcentual de la inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.