La otra opción para los tucumanos: comprar dólares baratos, online y sin problemas

Desde algunos sitios web, acceder a la moneda estadounidense es más sencillo y económico.

Image description

Hace diez días atrás, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Gobierno dispuso que las instituciones y empresas tengan que pedir autorización al Banco Central para el acceso al mercado de cambios, tanto para comprar moneda extranjera como para realizar transferencias al exterior. 

Con este control limitaron las compras de dólares a 10.000 por persona humana. A esto se suma el "reperfilamiento" de deuda que se anunció la semana anterior al "cepo". Ante este escenario, nacieron varias empresas y negocios dedicados a comprar y vender dólares a un precio más competitivo que el de los bancos tradicionales.

Además, estas entidades suelen tener facilidades para la operación ya que suelen ser totalmente digitales, sin necesidad de trámites personales o papeleo.

En efecto, una de ellas es Tienda Dólar que es un operador de cambio 100% online, que permite comprar y vender dólares desde la comodidad del celular o la computadora. Para operar con el sitio, es necesario generar una cuenta -que se hace de forma gratuita- con los datos que requiere el Banco Central.

También se debe realizar un orden con previo depósito a una cuenta que provee el sitio (esto es, una transferencia desde el home banking). Eso sí, para operar es necesario tener cuenta en el banco y, además, una caja de ahorro en dólares.

"La idea surgió en enero de este año y  la idea es democratizar el mercado de compra-venta de dólares y de monedas extranjeras. La realidad es que cuando hablamos con conocidos y gente de a pie, la posición de los bancos con el spread es bastante agresiva y va desde $ 2 a $ 2,50, la realidad es que la gran mayoría de la gente compra dólares para atesorar y para cuidarse de la inflación", explicó Martín Nagelberg, ingeniero ITBA y uno de los 4 socios fundadores.

La startup, además, no cobra ninguna comisión sobre el precio final. "Tenemos operatoria para empresas, conceptualmente es igual, pero le pedimos algunos requisitos adicionales, que se desprenden de la UIF", dice Nagelberg.

Sin embargo, no es la única que ofrece este tipo de funciones. Quien originalmente también recibió la autorización por parte del Banco Central de la República Argentina es CambioAR, que empezó a operar en abril pasado con un objetivo concreto: ofrecer la mejor cotización del mercado para la compra/venta de dólares y pesos. Este emprendimiento nace de la unión de cuatro socios, entre ellos el ex HSBC Santiago Colantonio (CEO) y el ex Microsoft Daniel Levi (CTO).

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.