La Overita, un emblema de Tucumán: la planta produce 5.000 litros de leche semanales, abastece a comedores escolares y comunitarios (y comercializa su producto a $ 30) 

En el marco de la política de convertir planes sociales en trabajo, la planta pasteurizadora y ensachetadora La Overita, emplazada en Trancas, emplea a 22 titulares del programa Potenciar Trabajo. La misma procesa 5.000 litros semanales. Compra leche a pequeños productores del departamento Trancas, la pasteuriza, ensacheta y distribuye en todas las escuelas de la zona.

Image description

En este contexto, la semana pasada el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin visitó la planta acompañado por funcionarios nacionales y provinciales. Esta actividad estuvo enmarcada por la agenda que los funcionarios llevaron a cabo en Tucumán con el objetivo de avanzar en la transformación de programas sociales en empleo genuino.

“Estuvimos trabajando con referentes de los Ministerios de Desarrollo Social y Trabajo de la Nación y de la Secretaría de Empleo Nacional, con empresarios y gremios en esto que es el modelo de país que queremos; un modelo en el que generemos confianza entre todos para que haya trabajo, porque es la mejor política social”, había expresado Yedlin.

Durante el recorrido por la fábrica, el ministro añadió: “Uno aspira a que mediante el trabajo con derechos las familias tengan los ingresos para poder llevar su vida y decidir lo que quieran hacer con ella”. Además comentó “el país está creciendo y en ese crecimiento se están generando puestos de trabajo, entonces los programas sociales tiene que migrar al trabajo formal. Ese es el destino al que queremos llegar”.

La Overita es un emblema no solo en Trancas sino en Tucumán. Abastece con leche a comedores escolares y comunitarios del departamento Trancas, y además produce la leche que el Ministerio de Desarrollo Social provincial compra y distribuye en las escuelas y dispositivos de cuidado de la provincia. En cuanto a su comercialización, se pudo saber que el litro de leche tiene un valor de $ 30.

Por último, actualmente en Trancas hay 30 beneficiarios del programa social y 22 de ellos están trabajando en la planta de leche, el resto está a la espera de ser incorporados a otros emprendimientos productivos locales para que puedan complementar sus ingresos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.