La pandemia arrasó con el turismo: su facturación sufrió una fuerte caída en Tucumán 

Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo realizó un balance del sector  y se refirió a su reapertura. 

Image description

Los efectos colaterales de la cuarentena debido a la pandemia se pronuncian con más fuerza en el correr de los días, lo cual conlleva a un stress financiero en los diversos rubros que han sido fuertemente golpeados, como es el caso del sector de turismo de Tucumán. 


En las últimas horas, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, realizó un balance de la situación que atraviesa el sector. “El sector del turismo está muy mal con el agravante de que fue uno de los primeros rubros en cerrar y el último en poder recuperarnos con la nueva normalidad. Todo esto lleva una gran preocupación porque en estos momentos no hay ingresos, hubo una caída de facturación del turismo de más del 94% interanual. Es una situación muy compleja”, sostuvo el funcionario. 

Respecto a la reapertura del turismo interno en la provincia, dijo: “Esperamos a que la situación epidemiológica mejore para tener turismo interno que necesitamos”. A su vez, agregó: “Nos encontramos trabajando fuertemente en la trazabilidad de protocolos para cada actividad vinculada a la industria, ya sea hotelería, gastronomía, transporte o turismo activo. Cada eslabón de esta cadena productiva tendrá su propia disposición y cada una de ellas debe presentarse en el Comité Operativo de Emergencia”, señaló.


Además, aclaró que no hay una fecha definida para la reapertura, pero adelantó que desde el Ministerio de Salud Pública de Tucumán aconsejaron esperar hasta la última semana de julio y principios de agosto para reactivar la actividad. “No tenemos todavía una fecha cierta para la reapertura pero, a razón de que cumplamos con la trazabilidad de estos protocolos, es posible que esta fecha sugerida se pueda adelantar. Estamos todos muy deseosos y como titular del Ente de Turismo soy una de las personas que más brega para que esto se dé con la mayor anticipación posible”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.