La producción citrícola caería entre 20% y 30% este año en Tucumán

“Se llegó a cumplir con los compromisos de exportación de manera ajustada. Y, probablemente, tengamos una molienda menor también y derivados”, dijeron desde la Asociación Tucumana del Citrus.

Image description

Aunque todavía no confirmó cifras oficiales, la Asociación Tucumana del Citrus (ATC) garantizó que la producción provincial de cítricos cayó este año, y estimó que sería por las adversidades climáticas de 2016 y principios de 2017.

“La producción de fruta ha caído este año, aunque no puedo corroborar aún la proporción de la baja”, sostuvo Roberto Sánchez Loria, titular de la ATC, en declaraciones a La Gaceta.

En ese sentido, Sánchez Loria contó que “se llegó a cumplir con los compromisos de exportación de manera ajustada. Y, probablemente, tengamos una molienda menor también (industria) y derivados”.

En relación a los motivos, el dirigente señaló que “nadie lo tiene del todo claro. Pero lo que conversamos con los técnicos de la Estación Experimental (Agroindustrial Obispo Colombres -Eeaoc-), quienes están trabajando en el tema, es que hubo factores climáticos del año pasado que podrían haber alterado la fisiológica de la planta”.

Por otro lado, distintas entidades del sector avizoran una caída de entre el 20% y el 30% en la producción de limones para esta campaña, lo que condicionará a las empresas en relación a las exportaciones y al envío a las industrias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.