La producción citrícola caería entre 20% y 30% este año en Tucumán

“Se llegó a cumplir con los compromisos de exportación de manera ajustada. Y, probablemente, tengamos una molienda menor también y derivados”, dijeron desde la Asociación Tucumana del Citrus.

Image description

Aunque todavía no confirmó cifras oficiales, la Asociación Tucumana del Citrus (ATC) garantizó que la producción provincial de cítricos cayó este año, y estimó que sería por las adversidades climáticas de 2016 y principios de 2017.

“La producción de fruta ha caído este año, aunque no puedo corroborar aún la proporción de la baja”, sostuvo Roberto Sánchez Loria, titular de la ATC, en declaraciones a La Gaceta.

En ese sentido, Sánchez Loria contó que “se llegó a cumplir con los compromisos de exportación de manera ajustada. Y, probablemente, tengamos una molienda menor también (industria) y derivados”.

En relación a los motivos, el dirigente señaló que “nadie lo tiene del todo claro. Pero lo que conversamos con los técnicos de la Estación Experimental (Agroindustrial Obispo Colombres -Eeaoc-), quienes están trabajando en el tema, es que hubo factores climáticos del año pasado que podrían haber alterado la fisiológica de la planta”.

Por otro lado, distintas entidades del sector avizoran una caída de entre el 20% y el 30% en la producción de limones para esta campaña, lo que condicionará a las empresas en relación a las exportaciones y al envío a las industrias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.