La provincia pierde a Andes, pero tres nuevas líneas aéreas son las promesas de los próximos meses

La aerolínea Andes confirmó que dejará de operar Tucumán como una de sus rutas desde noviembre.

Image description

La revolución de aviones impulsada por el Gobierno nacional a mediados del 2016 entró en crisis, o al menos así parece notarse. La incertidumbre económica y, particularmente, la crisis cambiaria que sufrió el peso argentino llevó a que las aerolíneas repiensen su modo de operación tanto en vuelos nacionales como internacionales.

Tucumán, que fue bastante beneficiado en esta transformación aerocomercial sumando importantes vuelos al extranjero, hoy se ve afectado por la crisis y debe lamentar la pérdida de una aerolínea que brindaba una opción más para viajar a Buenos Aires y lo conectaba con Salta y Jujuy. Andes Líneas Aéreas confirmó ayer que dejará de operar nuestra provincia como una de sus rutas.

Lo mencionado antes, la suba del dólar y la baja demanda en los vuelos, precipitaron la decisión por parte de la compañía aérea. Los números no cerraban en cuanto a la demanda de pasajeros, sumado a que el monto que demandaba operar en la provincia ascendía a los US$ 250.000.

Ahora bien, la mala noticia de quedarnos sin una compañía aérea se contrarrestaría con las buenas de la llegada de al menos tres aerolíneas que prometieron arribar a nuestra provincia.

La primera de esas aerolíneas es Avianca, que anunció su llegada a nuestro país durante el año pasado y, finalizando el 2018, aún no indicios de que comience a operar. En mayo del corriente año la aerolínea colombiana recibió el permiso necesario para operar en el país y se esperaba que a fines de junio de este año comenzara a operar en Tucumán, algo que hasta el momento no sucedió.

Otro caso de aerolínea solicitó Tucumán como una de sus rutas y aun no arribó, es Norwegian. Sin embargo este caso es prematuro, hace apenas unos días la compañía opera en el país y en los próximos días habrá una reunión entre el Gobernador y representantes de la aerolínea para que comience a funcionar con vuelos en la provincia.

Por último, y aunque poco más reciente, es el caso de Copa Airlines, la compañía panameña que mostró interés en comenzar a volar a nuestra en Tucumán unido nuestra provincia con Panamá. Si bien hubo varias y productivas reuniones entre el Gobierno y la aerolínea, aun no se definió si comenzará a operar y cuando lo hará. En caso de que eso suceda es prácticamente seguro que ocurrirá a partir del 2019, como mínimo.

Este es el panorama aerocomercial que atraviesa la provincia. Es poco predecible lo que vaya a suceder, con un Gobierno que apoya e incentiva a la revolución de aviones, que incluye vuelos a todas partes del país a bajo costo y con remodelaciones de aeropuertos, pero que hoy debe lidiar con una batalla en otra área (la económica) que golpea directamente el sector. Sin contar que el 2019 es un año de elecciones y cuando ello sucede todo es posible.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.