La Remolona incrementará su producción por la incorporación de una máquina envasadora (creada por emprendedores tucumanos)

La incorporación de la envasadora implicará una producción de 20 a 30 sachet por minuto, según la velocidad del operario, lo que mejorará la higiene y la productividad. 

Image description

La línea de lácteos que se produce en el Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM) llamada La Remolona incrementará su producción, a través de la incorporación de una máquina envasadora, informó la Municipalidad de Tafí Viejo

En este sentido, el intendente Javier Noguera, junto a funcionarios municipales visitaron el emprendimiento Mecatrónica Carabajal, encargada de diseñar y construir el artefacto.

“Es una máquina que por medio de sensores dosificará el llenado de sachet de distintos volúmenes, que van de 0 a 1,5 litros, regulable, con sistema de antigoteo para evitar pérdidas. En esta oportunidad, la máquina será destinada a envasar sachet de un litro de yogurt”, explicó Juan Carabajal, dueño de la empresa.



Asimismo, se pudo saber que el artefacto cuenta con una presentación moderna, en su mayoría de acero inoxidable y con un sistema de aire comprimido. En tanto, se opera desde una pantalla táctil para configurar los procesos automáticos o manuales. La incorporación de la envasadora implicará una producción de 20 a 30 sachet por minuto según la velocidad del operario, lo que mejora la higiene y la productividad.

La metalúrgica se encuentra emplazada en avenida Roca al 200 y también realiza trabajos de envolvedoras de film, caja, pallets, otros tipos de dosificadores, prensas hidráulicas, es decir todo lo referido al envasado.

En esta canción, acompañaron a Noguera, la secretaria de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo, Daniela Bravo, también estuvo presente María Victoria Solórzano, directora de Bromatología y Víctor Martínez, encargado del Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.