La Remolona, la primera marca láctea elaborada por pequeños productores tamberos de Tafí Viejo

“La producción se realiza en una sala del Complejo EcoProductivo Municipal y, actualmente, los yogures se distribuyen en los merenderos y comedores de la ciudad. Además, estarán a la venta en el Mercado Municipal de Cercanías”, explicó el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, a través de su cuenta de Facebook. 

Image description

En las últimas horas, el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera destacó en sus redes sociales el trabajo que lleva adelante la primera marca láctea taficeña La Remolona.

“La Remolona es la primera línea de lácteos impulsada por el municipio. Elabora quesos y yogures con materia prima proveniente de pequeños productores tamberos de Tafí Viejo. La producción se realiza en una sala del Complejo EcoProductivo Municipal y, actualmente, los yogures se distribuyen en los merenderos y comedores de la ciudad. Además, estarán a la venta en el Mercado Municipal de Cercanías”, expresó Noguera en su cuenta de Facebook.

En Tafí Viejo inició hace nueve meses la elaboración de productos alimenticios seguros y con identidad local, dentro de los cuales se encuentra la línea de lácteos La Remolona, donde se genera yogur, leche y queso.

Recordemos que la primera marca taficeña municipal fue presentada en la Expo Interior 2022, la cual llamó la atención del público en general y tuvo una gran aceptación entre quienes se acercaron a degustar sus productos.

“Estamos lanzando nuestra marca de yogures y quesos que hacemos hace un año en el Complejo EcoProductivo Municipal, que se llama La Remolona y hoy la presentamos al público con una mascota que la representa”, había expresado, María Victoria Solórzano, directora de Bromatología, en el lanzamiento de la marca. 


Cabe destacar que La Remolona surge de un trabajo articulado entre diferentes áreas municipales y su nombre refleja la actitud que presentan las vacas a la hora de pastar o de ser ordeñadas, ejercen resistencia a menudo por pereza.

En la actualidad la producción es destinada a merenderos y comedores locales, en este sentido, Solórzano agregó: “Empezamos este proyecto a partir de la necesidad de darle valor agregado a la leche que se produce en nuestra ciudad, donde primero fortalecimos a los tambos locales y luego, en el CEM, procesamos la materia prima, donde los empleados ejecutan el proceso de pasteurización. Desde el comienzo hubo buena aceptación del producto y surgió aumentar el volumen, de esta manera sumamos leche de la cuenca de Trancas”, había explicado la funcionaria. 

Por último, cabe subrayar que esa ocasión, la directora de Bromatología había destacado que el queso también fue protagonista en la Expo Interior 2022: “Los quesos que estuvieron a disposición de la degustación serán comercializados en el Mercado Municipal. Son de pasta semidura, tipo criollo, con una maduración de 30 días y contamos con variedades saborizadas con provenzal, ajíes y orégano”, había detallado Solórzano respecto al producto taficeño. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.