La Unidad de Transformación Digital de la UNT lanzó la segunda parte del taller “Beneficios y Desafíos de la Transformación Digital”

La convocatoria está destinada a pymes del NOA y comenzará hoy desde las 17 hasta las 20hs, a través de la plataforma Zoom. En diálogo con IN Tucumán, Estaban Saborido, coordinador de la Unidad de Transformación Digital sostuvo que “será un evento virtual y gratuito, donde generaremos espacios de trabajo y charla, con el fin de aportar posibles soluciones y escuchar necesidades de las pymes para cambiar sus procesos de trabajo a un paradigma automatizado, más productivo y digital”. 

Image description
Image description
Image description

La Unidad de Transformación Digital de la UNT invita a las MiPyMEs del NOA (Tucumán, Salta- Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca), a participar de la segunda parte del Taller “Beneficios y Desafíos de la Transformación Digital”.

El evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación y la Unidad de Transformación Digital de la Universidad Nacional de Tucumán, se llevará a cabo en modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom, hoy miércoles 10 de agosto de 2022, de 17 a 20 hs.


Cabe destacar que este taller es gratuito y contará con la presencia de invitados especiales que expondrán temáticas interesantes para las empresas y emprendedores que se sumen a este encuentro virtual.

En esta ocasión los temas que se abordarán son:


- “Canales de financiamiento para inversiones productivas” a cargo de Lic. Santiago Sosa, coordinador área de competitividad IDEP.

- “Casos de Éxitos” - Aplicación del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) en una empresa dedicada al cultivo de paltas y Aplicación del Internet en la Nube (Cloud Computing) para una fábrica de muebles a cargo de  Mg. Ing. Sado Abdelhamid-Equipo de industria 4.0 INTI Tucumán.

-  “SEO Search Engine Optimization” (Optimización para motores de búsqueda) - Conjunto de estrategias y técnicas de optimización que se hacen en un sitio web para mejorar los resultados en buscadores como Google a cargo de Lic. Jorge Habib Namour/Ms. Ing. Ticiano Torres Peralta.

En diálogo con IN Tucumán, el Ing. Esteban Saborido, coordinador de la Unidad de Transformación Digital comentó que para esta jornada de capacitación han convocado al Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán (IDEP) “para que nos explique sobre sus herramientas de financiamiento y de obtención de créditos para pymes. Por otro lado, también convocamos al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para que exponga sobre implementaciones exitosas de tecnología 4.0, es el caso de una fábrica de muebles que implementó Cloud Computing (computación en la nube) y de una plantación de paltas que implementó el Internet Industrial de las Cosas (IIoT)”. 

Asimismo, Saborido indicó que se explicará “cómo mejorar en forma gratuita la posición en los resultados de los buscadores como Google, haciendo uso de SEO (Search Engine Optimization), de la mano de profesores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología”. 

“Será un evento virtual y gratuito, donde generaremos espacios de trabajo y charla, con el fin de aportar posibles soluciones y escuchar necesidades de las pymes para cambiar sus procesos de trabajo a un paradigma automatizado, más productivo y digital”, detalló Saborido a nuestro medio. 

Los interesados en participar deben inscribirse aquí
Los tucumanos que deseen realizar consultas podrán enviar un mail a: utd@herrera.unt.edu.ar. Para mayor información podrán ingresar aquí

También podrán visitar las redes sociales para observar todas las actividades que realiza la Unidad de Transformación Digital: en Facebook y en Instagram

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.