La Unidad de Transformación Digital invita a participar del 1° Seminario“Analítica de datos y metodologías para organizar tu PyME” 

La convocatoria está destinada a las pymes y micro pymes del NOA y también a los emprendedores tucumanos. El coordinador UTD-UNT, Esteban Saborido Mole, dialogó con IN Tucumán y nos contó que el seminario es gratuito y “se abordarán sobre las herramientas para la toma de decisiones a partir de la información, además vamos a ver la herramienta Trello que sirve para administrar o gestionar las tareas dentro de una empresa, que sirve principalmente para el control de flujo diario de trabajo”. 

Image description

La Unidad de Transformación Digital de la Universidad Nacional de Tucumán en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo - SEPyME invita a las pymes del NOA y a emprendedores tucumanos a participar del Seminario “Analítica de datos y metodologías para organizar tu PyME”. 

IN Tucumán dialogó con el coordinador General de la UTD-UNT, Esteban Saborido Mole, respecto al seminario que iniciará hoy 23 de junio de 18 a 21 hs, mediante la plataforma Zoom. 

“Actualmente las pymes tienen la necesidad de mejorar sus procesos de trabajo para aumentar su productividad e incorporar tecnología 4.0. En este sentido, el seminario de la Unidad de Transformación Digital de la UNT “Analítica de datos y metodologías para organizar tu pyme”, brindará a los participantes las herramientas necesarias para generar información de valor a partir de los datos de sus negocios, con el fin de mejorar la toma de decisiones gerenciales”, explicó a nuestro medio. 

Durante el seminario se mostrará en vivo cómo usar y aprovechar los beneficios de las herramientas de inteligencia de negocios como “Power BI” y herramientas de gestión de tareas como “Trello”.

Las pymes del NOA y emprendedores de Tucumán que estén interesadas en participar podrán inscribirse aquí

Para más información podrán ingresar aquí, por consultas podrán enviar un mail a: utd@herrera.unt.edu.ar. Además podrán visitar la redes sociales: en Facebook, en Instagram y en Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.