La UTD brindará dos talleres para pymes tucumanas y del NOA: “Beneficios y desafíos de la Transformación Digital” y “Analítica de Datos”

El coordinador de la Unidad de Transformación Digital de la UNT, Esteban Saborido dialogó con IN Tucumán sobre los talleres de sensibilización para pymes que se llevarán a cabo los días miércoles 16 y jueves 17 de noviembre de 2022, de manera híbrida (presencial y virtual), y de forma gratuita. Además te contamos cómo podés inscribirte.

Image description
Image description

La Unidad de Transformación Digital de la Universidad Nacional de Tucumán, en conjunto con el Ministerio de Economía, Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo lanzó el tercer y último taller de sensibilización, sobre la temática de transformación digital para pymes de la región. 
 
“Será un evento híbrido de 2 instancias, es decir, presencial en la Facultad de Ciencias Exactas y virtual para todos aquellos que no puedan asistir personalmente por cuestiones de agenda. Como siempre el evento será gratuito, en el que se pretende generar espacios de trabajo y charla, con el fin de aportar posibles soluciones y escuchar necesidades de las empresas para cambiar sus procesos de trabajo a un paradigma automatizado, más productivo y digital”, expresó el coordinador de la Unidad de Transformación Digital, Esteban Saborido a IN Tucumán
 
Taller “Beneficios y desafíos de la Transformación Digital” 
 
“En la charla del día miércoles 16, trataremos el tema de la Transformación Digital, abordando los beneficios y desafíos que las empresas tienen por delante para garantizar la trascendencia y aumentar la productividad de las mismas. También explicaremos cómo mejorar en forma gratuita la posición en los resultados de los buscadores como Google, haciendo uso de SEO (Search Engine Optimization), de la mano de profesores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología”, detalló Saborido


 
Taller “Analítica de Datos” 
 
“En el segundo encuentro del día jueves 17, tendremos un tema que necesita ser abordado para que las empresas puedan tomar decisiones basadas en la información. Sabemos lo complejo que es y el gran impacto que tienen las decisiones gerenciales en las empresas, por lo que debemos asegurarnos tomar las correctas. Por esta razón, es que abordaremos el tema sobre Analítica de Datos, mostrando un ejemplo práctico de implementación y utilizando la herramienta Power BI", precisó el coordinador. 
 
 
1º Encuentro: miércoles 16 de noviembre 2022 

-Bloque 1: Beneficios y desafíos de la transformación digital - Expositor Mg. Hugo Ortega.
 
- Bloque 2: SEO (Search Engine Optimization) - Expositor Mg. Ing. Ticiano Torres Peralta.
Horario: 17:00 a 20:00 hs.
 
Modalidad híbrida: Lugar: Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (Av. Independencia 1800 – SMT). Sala de Audiovisuales, block 3 primer piso.
 
2° Encuentro: jueves 17 de noviembre de 2022 

-Bloque 1: Analitica de datos - Expositor Lic. Jorge Namour.

-Bloque 2: Implementación de analitica de datos - Expositor Ing. Víctor Ruiz.

Horario: 17:30 a 20:30 hs.
 
Modalidad híbrida: Lugar: Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (Av. Independencia 1800 – SMT). Sala de Audiovisuales, block 3 primer piso.
 
Las empresas tucumanas que deseen participar deberán inscribirse aquí 
 
Para mayor información podrán ingresar a la página web de la Unidad de Transformación Digital haciendo clic aquí
 
Y, por último, si surgen consultas podrán enviar un mail a: utd@herrera.unt.edu.ar


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.