La zafra 2021 comienza con sus actividades en Tucumán (se realizará un acto y una misa como todos los años)

El titular de la firma Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro se refirió a cómo se trabajó durante el 2020 y estimó que este año se trabaje de la misma manera. 

Image description

En el marco del inicio de la zafra 2021, en las últimas horas, el gobernador Juan Manzur mantuvo una reunión con Jorge Rocchia Ferro, titular de Los Balcanes. En esta ocasión, el industrial azucarero sostuvo que se llevará a cabo un acto el 28 de abril con una misa a las 11 hs. 


En este contexto, además se refirió a las actividades de su sector durante el 2020, y sostuvo que se trabajó al 100%, y estima que para este 2021 se trabaje de la misma manera, según detalló la Secretaría de Estado de Comunicación Pública de Tucumán

Asimismo, el empresario indicó que “si el azúcar y el citrus funcionan bien, Tucumán funciona bien”. En esta línea, además remarcó que “otra buena noticia es que no se va a discontinuar la Ley de Biocombustible”. 

Por último, según la Secretaría, el titular de Los Balcanes agradeció las gestiones del gobernador Juan Manzur y al sector de Desarrollo Productivo de la provincia. 


De esta manera, en los próximos días la zafra 2021 dará inició con sus actividades en la provincia y el sector se muestra optimista pese a la pandemia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.