La zafra 2021 comienza con sus actividades en Tucumán (se realizará un acto y una misa como todos los años)

El titular de la firma Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro se refirió a cómo se trabajó durante el 2020 y estimó que este año se trabaje de la misma manera. 

Image description

En el marco del inicio de la zafra 2021, en las últimas horas, el gobernador Juan Manzur mantuvo una reunión con Jorge Rocchia Ferro, titular de Los Balcanes. En esta ocasión, el industrial azucarero sostuvo que se llevará a cabo un acto el 28 de abril con una misa a las 11 hs. 


En este contexto, además se refirió a las actividades de su sector durante el 2020, y sostuvo que se trabajó al 100%, y estima que para este 2021 se trabaje de la misma manera, según detalló la Secretaría de Estado de Comunicación Pública de Tucumán

Asimismo, el empresario indicó que “si el azúcar y el citrus funcionan bien, Tucumán funciona bien”. En esta línea, además remarcó que “otra buena noticia es que no se va a discontinuar la Ley de Biocombustible”. 

Por último, según la Secretaría, el titular de Los Balcanes agradeció las gestiones del gobernador Juan Manzur y al sector de Desarrollo Productivo de la provincia. 


De esta manera, en los próximos días la zafra 2021 dará inició con sus actividades en la provincia y el sector se muestra optimista pese a la pandemia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.