El Instituto de Promoción del Azúcar y del Alcohol de Tucumán (IPAAT) realizó el martes pasado una reunión de directorio, presidida por el secretario de Estado de Producción y presidente del Instituto, Med. Vet. Eduardo Castro.
En el encuentro estuvieron presentes el vicepresidente, Ing. Bernabé Alzabé; los directores Dr. Ricardo Veliz, Ing. Santiago Paz, Ing. Juan Carlos Mirande y Sr. Moisés Sleiman; el gerente del instituto, CPN Jorge Etchandy, el responsable del área Técnica, Ing. Jorge Soria, y la responsable del área Informática, Ing. Claudia Valoy.
Durante la reunión se presentaron las fechas estimadas para el inicio de la molienda en los distintos ingenios, incluyendo aquellos ubicados en las provincias de Salta y Jujuy. El ingenio La Florida ya ha dado comienzo a su molienda y prevé iniciar en breve su campaña de producción de alcohol. Por su parte, el resto de los ingenios estiman iniciar la zafra entre la primera y la segunda semana de mayo.
Uno de los puntos destacados fue el avance de las exportaciones 2024-2025, volumen a la fecha que superan las 570.000 toneladas, incluyendo azúcar crudo, blanco y orgánico, con diversos destinos internacionales. También se desatacó el compromiso firmado hace unos días por los industriales y el gobierno provincial para realizar exportaciones para el mercado internacional por un valor mínimo de 460.000 toneladas de azúcares entre los ingenios de la Región NOA para el período 2025/2026.
Tu opinión enriquece este artículo: