Lanzaron una línea de asistencia financiera por $500 millones (incluye a microempresas tucumanas) 

El objetivo de la iniciativa es lograr estabilidad económica y, a su vez, brindar la posibilidad de crecimiento de la producción. Te contamos quiénes podrán acceder al beneficio.

Image description

En los últimos días, el Ministerio de Agricultura y Pesca, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco de la Nación Argentina lanzaron una línea de asistencia financiera por $500 millones destinada a microempresas que estén incluidas en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF). El objetivo de esta iniciativa es que este sector logre estabilidad económica y, a su vez, brindar la posibilidad de crecimiento de la producción. 


Asimismo, se pudo saber que el monto máximo a financiar es de hasta $100.000, a una tasa subsidiada de 21%, resultado de los 7 puntos de bonificación a cargo de FONDAGRO. Cabe destacar que, aquellas microempresas lideradas por mujeres, contarán con una bonificación adicional del Banco de la Nación Argentina de 2 puntos porcentuales. Este préstamo tiene un plazo de 36 meses y cuenta con el aval del 75% a cargo de FOGAR, en tanto para el 25 % restante se requerirá firma de pagaré.

Esta propuesta contempla especialmente a productores de Tucumán, también para Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones, Santa Fe, Chaco, San Juan, y Río Negro. 

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra sostuvo que “este beneficio que alcanza a 5000 agricultores familiares inscriptos en el RENAF, apunta a crear las condiciones necesarias para que cada familia pueda vivir en el lugar que eligió”. Asimismo, agregó que esta “nueva línea de crédito es un paso más para fortalecer una política cuyo horizonte es el desarrollo territorial con equidad productiva y justicia social”.

A su turno, el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, manifestó: “Nuestra responsabilidad y compromiso por ser el Banco público más grande del país es ayudar a todos los sectores económicos, pero especialmente a las pequeñas, medianas empresas y a las microempresas que tienen dificultades para acceder a créditos accesibles, con tasas y plazos razonables”, señaló. 


Por último, es preciso subrayar que esta línea de crédito destinada a microempresas alcanza a aquellos usuarios que presenten certificado PyME, como así también certificado emitido por el RENAF, lo que incluye, en este caso, a productores tucumanos de verduras, frutas y cultivos de plantas que comercialicen su producción tanto en ferias de la provincia como en toda la región. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.