Las cuotas de los colegios privados de Tucumán son cada vez más caras (hay migración escolar hacia instituciones públicas)

El delegado Episcopal de Educación, Daniel Nacusse, explicó por qué se incrementaron las cuotas y adelantó que habrá otro incremento en abril. 

 

Image description

Las cuotas de los colegios privados en Tucumán cada vez son más caras. Luego del acuerdo paritario entre el Gobierno y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), el delegado Episcopal de Educación, Daniel Nacusse, explicó que el aumento responde a los sueldos docentes de febrero y marzo; y adelantó que en abril podrían darse más aumentos.

“Nos acomodamos a los aumentos de salarios que fueron pactados entre el Estado y los gremios”, explicó Nacusse. El decreto que establece las condiciones del aumento salarial docente, que se dio a conocer el 1 de marzo, prevé aumentos de sueldo para los meses de febrero y marzo. 

La suba de un 40% en las cuotas responde al aumento del mes pasado. Pero el Gobierno y los sindicatos pautaron que volverán a conversar en abril. “Debido a esto puede haber más cambios”, adelantó Nacusse.

Asimismo, Nacusse se refirió a la migración escolar hacia instituciones de gestión pública ante la difícil situación económica que enfrenta el país: “Hay una baja, estamos llevando a cabo una encuesta para calcular la dimensión, pero hay migración”.

Por su parte, el titular de Sadop, Mario Dionisi comentó que “el salario subió un 12,7%, no sé cómo harán los colegios la ecuación de los costos”. Respecto a las reuniones entre los sindicatos y representantes de la gestión de Osvaldo Jaldo, Dionisi manifestó: “Nuestro sueldo estaba congelado a los valores de octubre, la suba no acompañó a la inflación y aún estamos bajo el índice de pobreza. Espero que pactemos un cambio importante”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.