Las empresas de Tucumán podrán ser partícipes de la ronda internacional de negocios para empresas de marroquinería

El encuentro se desarrollará en el marco de la Feria de Calzado EFICA 98, en el predio ferial Costa Salguero, de la Capital Federal, del 8 al 9 de enero de 2018.

Image description

El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) hace extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) para que fabricantes argentinos participen en la “Ronda de Negocios Internacional del Sector Calzado y Marroquinería”.

En esta oportunidad, participarán cinco empresas internacionales del sector calzado provenientes de Chile, Bolivia, México y Reino Unido, además de compradores de marroquinería a confirmar. Cada reunión tendrá una duración máxima de 30 minutos, aunque el tiempo puede extenderse, exclusivamente, por decisión del comprador.

El encuentro se desarrollará en el marco de la Feria de Calzado EFICA 98, en el predio ferial Costa Salguero, de la Capital Federal, del 8 al 9 de enero de 2018. La fecha límite de inscripción es el 21 de diciembre de 2017 o hasta agotar cupos disponibles. La participación es gratuita.

Podrán participar de los encuentros comerciales aquellas empresas argentinas, expositoras y no expositoras de la Feria Efica 98, siempre que ofrezcan productos de origen nacional dentro de los rubros de interés de los invitados. Los fabricantes que quieran intervenir en la ronda de negocios deberán completar y remitir el formulario de inscripción a las siguientes direcciones de correo electrónico:

- Lic. María Laura Balerdi

- Lic. Paulina Campión

Por más información, las empresas tucumanas pueden contactar a la licenciada Lucía Gundlach, coordinadora del área de Promoción de las Exportaciones del IDEP Tucumán a la siguiente dirección de e-mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos