Las empresas y hogares que utilicen energías renovables en la provincia tendrán beneficios

A la espera de la regulación de la ley de Generación Distribuida en nuestra provincia, las empresas que comercializan Energías Renovables afilan su propuesta comercial y confían en un buen año para este mercado. De acuerdo a lo previsto en la sanción de la Ley se espera que mayo ya comience con un panorama definido.

Image description

El pasado octubre el Gobierno Provincial lanzó una ley que habilita a todos los usuarios particulares de Tucumán a inyectar energía limpia a la red a cambio de un beneficio tarifario. Las empresas del rubro empiezan a prepararse de cara a la reglamentación con amplias líneas de financiamiento y variado stock de productos, ya que confían en la adhesión que van a tener los usuarios a dicha ley.

Sebastián Calafiore, Gerente Comercial de GMKT, la nueva unidad de negocios de productos de Energías Renovables de Gasmarket, nos acerca el panorama comercial: “Las consultas que nos llegan a nuestra oficina comercial en Tucumán es constante por lo cual estamos preparándonos para salir con proyectos llave en mano que le permitan a los interesados acceder a este nuevo negocio”.

Cabe aclarar que esta empresa también tiene oficinas comerciales en la provincia vecina de Salta donde ya se trabaja con este sistema y tienen grandes expectativas de iniciar en Tucumán: “creemos que Tucumán tiene una plaza innovadora y comercial que va a apostar hacia este negocio, las Energías Renovables son un camino inminente a seguir si queremos crecer como sociedad y hoy nuestra Provincia nos va a facilitar con esta ley la posibilidad de tenerlas. Aunque para su implementación va a ser fundamental el rol que juegue el Estado respecto a la información que le acerque a los usuarios”, sostuvo.

Algunos de los beneficios de captar energía limpia a partir de fuentes renovables e inyectarla en tendido de media y baja tensión (Generación Distribuida) son, por un lado, que el hecho de generar la energía "in situ", a partir de recursos como el viento, el sol o residuos orgánicos, y consumirla en nodos específicos de la demanda, evita pérdidas propias de la transmisión de energía a grandes distancias. Esto también hace más eficiente al sistema de distribución equilibrando demandas, lo que disminuye cortes de luz provocados por la falta de inversión en líneas de distribución.

Por otro lado, este tipo de generación permite al usuario darle mayores dimensiones de su consumo eléctrico, lo que incentiva a adoptar medidas de uso racional de la energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos