Liberación del valor del combustible: el precio lo paga el etanol de Tucumán 

El final de los controles sobre lo que cobran las empresas por la nafta y el gasoil tiene relación directa con el conflicto por los valores del alcohol proveniente de la caña.

Image description

Cuando se anunció la liberación del valor de los combustibles, se sabía que el Gobierno Nacional tenía un as en la manga para evitar que los precios se disparen. Todos se equivocaron: tenía dos ases. Uno era un beneficio fiscal y el otro era un descuento en el valor del etanol con el que hoy se "cortan" la nafta y el gasoil. 

El problema, es que la última de estas variables de ajuste afectaba de sobremanera al norte del país. Porque la mayoría de los industriales productores de etanol proveniente de caña de azúcar habían hecho enormes inversiones para ampliar su capacidad de fabricación. Es por eso que muchos se preguntan, por qué le tocó a una de las zonas más pobres del país pagar los platos rotos. La respuesta es muy simple: cuestiones políticas.

En el norte hay dos grandes productores de etanol, Tucumán y Santiago del Estero, que tiene una planta que fue montada con dinero proveniente de nuestra provincia. Casualmente ambas jurisdicciones se negaron al "cambio" y los candidatos macristas vienen recibiendo resonantes palizas electorales. Algo que el Gobierno Nacional no parece perdonar tan fácilmente.

Ahora los gobernadores de las dos provincias Claudia de Zamora, esposa del electo Gerardo Zamora, y Juan Manzur fueron a la Casa Rosada a rendir pleitesía y firmaron sin chistar el acuerdo fiscal. Luego de ese acto de "camaradería" política llegó una resolución que resuelve a medias el tema del etanol. Decimos a medias porque el acuerdo al que habían arribado industriales con la Nación, no se explicitó en el Boletín Oficial.

Es, claramente, una jugada del gobierno de Mauricio Macri, que espera que los mandatarios logren disciplinar a los representantes que tienen en ambas cámaras para que apoyen las reformas fiscales y laborales. Esto podría significar una nueva relación entre ambos gobiernos provinciales y la administración central. Los industriales de ambas jurisdicciones, con seguridad, estarán agradecidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)