Llegan a Tucumán nuevos concesionarios y el gobierno simplifica el trámite para la venta de 0km

Una buena noticia para quienes apostaron a la comercialización de vehículos.

En Tucumán empezaron a desembarcar nuevas automotrices, tal como te contó IN Tucumán (aquí), en breve podrás comprar las nuevas SUV y PickUp chinas además del desembarco de otros concesionarios del mismo país oriental tales como Blue Motors – DFSK, que empezó a vender utilitarios en toda la provincia.

Junto con la buena noticia que significa la apertura de nuevas pymes en la provincia, el estado nacional dio otra señal a la industria automotriz y a los importadores, que apostaron a los vehículos orientales para su comercialización en Tucumán.

La medida fue dispuesta mediante la Resolución 41/2018 de la Secretaría de Industria, publicada en el Boletín Oficial, que lleva la firma del secretario Fernando Grasso, e incluye también al Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad y Constancias Técnicas, que requiere un vehículo para su salida a la venta al público.

La misma fijó que "para poder ser librados al tránsito público, todos los vehículos automotores, acoplados y semiacoplados de producción seriada y cero kilómetro (0 km), ya sean fabricados en el país o que se importen, deberán contar con la respectiva Licencia para Configuración de Modelo (LCM)".

Indicó que "para tramitar la Licencia para Configuración de Modelo, los fabricantes nacionales así como los importadores de vehículos, acoplados, semiacoplados y fabricantes de vehículos armados en etapas, deberán presentar cada solicitud, previa inscripción en el Registro Único del Ministerio de Producción".

Precisó que "una vez emitida la Licencia para Configuración de Modelo (LCM), la misma deberá ser actualizada a instancia del interesado en oportunidad de introducirse modificaciones".

El Gobierno explicó que "a los fines de dotar de mayor eficiencia y eficacia a los registros administrados por las distintas entidades y jurisdicciones que componen el Sector Público Nacional, resulta necesario contar con una única herramienta que permita una mejor gestión de la información, haciéndolos más accesibles para su control y posibilitando su actualización permanente".

Los interesados en obtener la LCM "deberán contar con la inscripción correspondiente al Registro Único del Ministerio de Producción", señala la Resolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.