Llegó el día: limones tucumanos podrán ingresar al noreste estadounidense

Los limones argentinos cuyo ingreso quedó liberado a partir del vinernes sólo podrán ser destinados a los estados del noreste de aquel país, en 2017 y 2018.

Image description

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y representantes del Comité de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas Frescas para los Estados Unidos (Copexeu) firmaron un Plan de Trabajo Operativo sobre las medidas fitosanitarias que deberá cumplir la Argentina para la exportación de limones con destino a EEUU.

“Este es un acuerdo que nos permite dar un paso más respecto de la exportación de limones a los Estados Unidos y formaliza el trabajo técnico que venimos realizando junto al Ministerio de Agroindustria, los gobiernos provinciales, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres y el sector privado”, dijo el vicepresidente del Senasa y firmante del acuerdo, Guillermo Rossi.

“Esto implica poder llevar adelante la política del Gobierno nacional de ser proveedores de productos con valor agregado al mundo, cumpliendo todos los requisitos y garantías que Estados Unidos exige”, agregó Rossi, según señala un comunicado del Senasa.

Por su parte, el presidente de Copexeu, Alberto Gregori, afirmó que “es un acuerdo de trabajo para la exportación de limones frescos de la Argentina a nuestro país, en el cual se fijan pautas para desarrollar un sistema de mitigación de riesgos de plagas, dando la transparencia necesaria para el comercio entre ambos países”.

Este Plan de Trabajo será enviado por la vía formal al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Agricultura de dicho país (USDA), quien también lo firmará para poder hacerlo activo una vez finalizado el plazo de análisis de la norma dispuesta por Estados Unidos tras comprometerse el gobierno norteamericano a levantar la prohibición de importación de limón argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.