Locales comerciales en la mira: aquellos que no cumplan con el protocolo se les quitará la habilitación 

“Tenemos una cervecería en avenida Sarmiento que se la clausuró 12 veces, las 12 veces han pagado la multa, pero ya he tomado la decisión de quitarle la habilitación”, afirmó el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro

Image description

En las últimas horas, Germán Alfaro, intendente de San Miguel de Tucumán se reunió con la ministra de Salud, Rossana Chahla con el objetivo de analizar las nuevas restricciones que se aplicarán en la capital tucumana luego del anuncio del presidente Alberto Fernández


En el encuentro, el intendente sostuvo que “los bares y restaurantes tienen que cumplir el protocolo que ellos mismos han establecido, sabrán ellos porqué dicen que no son centros de proliferación o de contagio”, indicó. A su vez afirmó que “hay cervecerías que es de público conocimiento que se transforman en boliches”. 

En este sentido, informó que se quitarán las habilitaciones municipales a una cervecería de avenida Sarmiento y a un local bailable de calle Junín porque no han cumplido con los protocolos tras estar autorizados en Modo Bar. “Tenemos una cervecería en avenida Sarmiento que se la clausuró 12 veces, las 12 veces han pagado la multa, pero ya he tomado la decisión de quitarle la habilitación”, precisó. 

Respecto al boliche de calle Junín afirmó que no va a funcionar más en ese lugar”, e insistió, en el marco del incremento de contagios en la provincia por coronavirus, que “tenemos que ser más rigurosos”.


Por último, recordemos que las imágenes de los locales que circularon en las distintas plataformas digitales, las cuales causaron repudio en la sociedad tucumana por la cantidad de personas aglomeradas, sin mantener distanciamiento social, finalmente se decidió que cerrarán los locales por incumplimientos de protocolos sanitarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.