Los aumentos no se detienen: cuáles fueron los productos que más subieron sus precios en Tucumán

Durante el último año, en la provincia hubo una variación interanual de precios que llegó al 40 por ciento. 

Image description

En los últimos días, el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) reflejó la variación interanual de los precios entre julio del año pasado y julio de 2020 en Tucumán. En este sentido, se observó que la misma fue de 40,02% durante ese periodo y se determinó cuáles fueron los productos que más incrementaron sus precios. 


En este sentido, el IPCT reveló que la categoría “Otros bienes y servicios” (principalmente cigarrillos y artículos de tocador o cuidado personal) fue la que más incrementó sus precios, con una variación de 49,21%. A esta categoría le siguió la de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” con un incremento del 46,79%.

“La variación de los precios en julio, para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo, fue de 1,65% con respecto del mes anterior. Las categorías que más aumentaron fueron ‘Equipamiento y mantenimiento del hogar’ (3,84%), seguida por ‘Prendas de vestir y calzado’ (3,3%)”, remarca el informe.  


Asimismo, se destaca que “la variación acumulada del nivel general, en lo que va de 2020, es de 15,55% y se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’ (21,39%), seguida por ‘Restaurantes y hoteles’ (17,57%)”. Cabe destacar que el índice de precios del consumidor aumentó 1,9% durante julio de este año, lo que significó una baja de 0,3% con respecto al aumento de 2,2% que se registró en junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.