Los comercios tucumanos se niegan a los cargos extras en la factura de gas y, avalados por la FET, recurrirán a la justicia

El Gobierno propuso pagar un retroactivo de 24 cuotas con un “monto promedio que será de $90”.

Image description

El Gobierno ratificó el plan para que los usuarios de gas paguen en 24 cuotas una suma extra que se ubicaría entre 90 y 100 pesos por mes desde enero para compensar a las distribuidoras por la suba del dólar y ratificó que la medida está prevista en los contratos y en la ley.

Esta medida no fue bienvenida entre los usuarios del todo país y cayó pesada también entre los comerciantes tucumanos. "Yo creo que es inconstitucional, más allá de lo que decía (Javier) Iguacel respecto de que está en una ley de la década del 90. Puede estar en la ley, pero esa ley es inconstitucional" declaró Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET).

De acuerdo a lo publicado por La Gaceta, Viñuales advirtió que van a recurrir a la justicia considerando que las pequeñas y medianas empresas de la provincia ya están al límite. "Venimos sufriendo aumentos, las cifras que pagaron los hoteles este año (por servicios públicos) no se pueden creer. Están con formas de pago para pagar la luz y ahora después de que terminás de pagar el gas te dicen que lo que pagaste no es lo que pagaste. Es muy difícil la situación y no se dan cuenta que vamos camino a chocar este auto", aseguró Viñuales.

“Es como cuando uno vende; 'te acordás el pantalón que te vendí hace tres meses, bueno la verdad es que no vale $10, cuesta $ 20 el pantalón que te vendí, tenés que pagarme la diferencia'", ejemplificó el titular de la FET, que se encuentra en Buenos Aires, donde participó de una reunión con empresarios de todo el país en la Cámara Argentina de Comercio.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.