Los dólares chilenos llegan a invertir en berries de Tucumán

El empresario que lidera la exportación de estos productos anunció que volcará dinero a la producción local.

Image description

La recuperación económica argentina ya es un hecho y tal como mostramos en artículos anteriores, Tucumán es una de las provincias que lideran el repunte nacional y que en los próximos meses podrían ser uno de los bastiones de la política económica de la gestión nacional.

La tan prometida lluvia de dólares, parece que finalmente llegará y en nuestra provincia es hora de sacar los recipientes al patio para recibir el dinero foráneo que llega a nuestras tierras.

Obviamente en nuestra provincia es el mercado agropecuario el que se verá beneficiado por las inversiones que empiezan a llegar al país, cada vez con mayor frecuencia.

El chileno Víctor Moller, que con Hortifrut lidera globalmente en la exportación arándanos y es socio en la Argentina del principal productor de berries en Tucumán, dice que con el nuevo clima político invertirá más en el país.

Hortifrut es pionera en la producción orgánica en Chile, factura U$S 400 millones y se basa para su expansión en alianzas con 30 socios en distintos países.

“Argentina tiene variedades nuevas, produce contra estación respecto de los grandes importadores mundiales de berries y posee una gran capacidad de producción. Estamos creciendo”, sostuvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Marca Tucumán: se entregaron más de 100 licencias para potenciar el desarrollo económico, cultural y productivo de la provincia

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la entrega de nuevas licencias de la Marca Tucumán a empresas, emprendedores, referentes culturales e instituciones que impulsan la imagen positiva de la provincia en el país y el mundo. El sello, gestionado por el IDEP Tucumán y avalado por normas internacionales, distingue el compromiso con la calidad, la innovación y el arraigo territorial.