Los dólares chilenos llegan a invertir en berries de Tucumán

El empresario que lidera la exportación de estos productos anunció que volcará dinero a la producción local.

Image description

La recuperación económica argentina ya es un hecho y tal como mostramos en artículos anteriores, Tucumán es una de las provincias que lideran el repunte nacional y que en los próximos meses podrían ser uno de los bastiones de la política económica de la gestión nacional.

La tan prometida lluvia de dólares, parece que finalmente llegará y en nuestra provincia es hora de sacar los recipientes al patio para recibir el dinero foráneo que llega a nuestras tierras.

Obviamente en nuestra provincia es el mercado agropecuario el que se verá beneficiado por las inversiones que empiezan a llegar al país, cada vez con mayor frecuencia.

El chileno Víctor Moller, que con Hortifrut lidera globalmente en la exportación arándanos y es socio en la Argentina del principal productor de berries en Tucumán, dice que con el nuevo clima político invertirá más en el país.

Hortifrut es pionera en la producción orgánica en Chile, factura U$S 400 millones y se basa para su expansión en alianzas con 30 socios en distintos países.

“Argentina tiene variedades nuevas, produce contra estación respecto de los grandes importadores mundiales de berries y posee una gran capacidad de producción. Estamos creciendo”, sostuvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.