Los fundamentos de la Cámara de Comercio de Tucumán para no cambiar los horarios de atención de los locales comerciales

En el marco de la presentación del proyecto de ley ante la Legislatura provincial con el objetivo de instaurar el horario corrido en los comercios de la provincia de Tucumán, la Cámara de Comercio de Tucumán explicó los motivos de por qué se opone al cambio de horario. 

Image description

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán citó en el Hotel Carlos V a  legisladores, comerciantes y a periodistas para tratar diversos temas como ser;  la disposición de los horarios de apertura y cierre de los comercios tucumanos, el pago de salarios según las horas trabajadas, días feriados y horas extras, y medidas legales para proteger su establecimiento comercial.⁣

En este marco, recordemos que se presentó un proyecto de ley ante la Legislatura provincial con el objetivo de instaurar el horario corrido en los comercios de la provincia de Tucumán. Desde la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán se oponen al cambio de horario en el sector.

En el encuentro, la titular de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel, se refirió al proyecto que tiene como objetivo establecer el horario corrido en los comercios tucumanos. 

"Fundamentalmente tratamos con los legisladores que hoy vinieron a esta reunión sobre los horarios comerciales. Hay leyes nacionales que nos amparan para poder distribuir de la mejor hora que consideremos para poder trabajar. Muchos comerciantes se han preocupado por esta situación porque tienen miedo de perder sus negocios y sobre todo las fuentes de trabajo. Estos empresarios mantienen a unos 13.000 trabajadores, por lo tanto es fundamental seguir cuidando los puestos de trabajo. Si no hay ventas es un negocio que se va a cerrar".

En este marco, Coronel afirmó: “Nosotros no queremos cambiar los horarios en la provincia. Nosotros creemos que cada empresario tiene la libertad de elegir los horarios de acuerdo a la inversión que hace”. 

A su vez, agregó: "La pandemia nos dejó un mensaje, hay comerciantes que se han aggiornado en estos horarios en ciertos rubros, pero hay otros comerciantes de otras actividades que no pueden trabajar en el horario de la siesta donde tenemos altas temperaturas en Tucumán", enfatizó. 

Por último, Gabriela Coronel, concluyó: "Nosotros lo que hacemos es cumplir con las paritarias. Como Cámara hablamos con empresarios del transporte para generar algún descuento para aquellos trabajadores, que solamente son un 30% que usan el transporte público", cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.