Los tucumanos pagaron hasta un 75% más los servicios de luz

Según el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), el aumento se debe a las quitas de subsidios por parte de Nación.

Image description

Santiago Yanotti, vocal del organismo, confirmó que recibieron entre 50 y 100 consultas diarias dado tal aumento en las tarifas de la boleta de la luz de EDET. Además, justificó que el aumento se produjo en consecuencia de varios factores.

Por un lado, indicó que la energía se paga en dólares, por ende cuando sube el dólar sube la tarifa. Otro de los factores, al cual no escapa la energía, según el vocal, es la inflación ya que esta ajusta de forma aritmética el monto; por último es la quita de subsidios por parte de la Nación, al respecto afirmó que “la Nación retiró el 55% de los subsidios al momento, siendo este último factor el de mayor impacto”.

Es necesario aclarar, que el impacto en las tarifas se produce en esta época dado que el primero de abril fue cuando se inició el cuadro pleno de facturación. Aunque el aumento se viene registrando desde Diciembre debido a los factores antes mencionados, y a una revisión tarifaria donde se comprometieron inversiones.

Para colmo la visión de Yanotti no es optimista, ya que asegura que las tarifas podrían aumentar hasta un 30% más debido a que “El gobierno nacional dispuso un sendero de precios de suba cada seis meses hasta retirar todos los subsidios”. En la actualidad, el 60% de lo que se abona, en concepto de tarifas de luz, va a las arcas del Estado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.