Los tucumanos pagaron hasta un 75% más los servicios de luz

Según el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), el aumento se debe a las quitas de subsidios por parte de Nación.

Image description

Santiago Yanotti, vocal del organismo, confirmó que recibieron entre 50 y 100 consultas diarias dado tal aumento en las tarifas de la boleta de la luz de EDET. Además, justificó que el aumento se produjo en consecuencia de varios factores.

Por un lado, indicó que la energía se paga en dólares, por ende cuando sube el dólar sube la tarifa. Otro de los factores, al cual no escapa la energía, según el vocal, es la inflación ya que esta ajusta de forma aritmética el monto; por último es la quita de subsidios por parte de la Nación, al respecto afirmó que “la Nación retiró el 55% de los subsidios al momento, siendo este último factor el de mayor impacto”.

Es necesario aclarar, que el impacto en las tarifas se produce en esta época dado que el primero de abril fue cuando se inició el cuadro pleno de facturación. Aunque el aumento se viene registrando desde Diciembre debido a los factores antes mencionados, y a una revisión tarifaria donde se comprometieron inversiones.

Para colmo la visión de Yanotti no es optimista, ya que asegura que las tarifas podrían aumentar hasta un 30% más debido a que “El gobierno nacional dispuso un sendero de precios de suba cada seis meses hasta retirar todos los subsidios”. En la actualidad, el 60% de lo que se abona, en concepto de tarifas de luz, va a las arcas del Estado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)