Los tucumanos pagaron hasta un 75% más los servicios de luz

Según el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), el aumento se debe a las quitas de subsidios por parte de Nación.

Image description

Santiago Yanotti, vocal del organismo, confirmó que recibieron entre 50 y 100 consultas diarias dado tal aumento en las tarifas de la boleta de la luz de EDET. Además, justificó que el aumento se produjo en consecuencia de varios factores.

Por un lado, indicó que la energía se paga en dólares, por ende cuando sube el dólar sube la tarifa. Otro de los factores, al cual no escapa la energía, según el vocal, es la inflación ya que esta ajusta de forma aritmética el monto; por último es la quita de subsidios por parte de la Nación, al respecto afirmó que “la Nación retiró el 55% de los subsidios al momento, siendo este último factor el de mayor impacto”.

Es necesario aclarar, que el impacto en las tarifas se produce en esta época dado que el primero de abril fue cuando se inició el cuadro pleno de facturación. Aunque el aumento se viene registrando desde Diciembre debido a los factores antes mencionados, y a una revisión tarifaria donde se comprometieron inversiones.

Para colmo la visión de Yanotti no es optimista, ya que asegura que las tarifas podrían aumentar hasta un 30% más debido a que “El gobierno nacional dispuso un sendero de precios de suba cada seis meses hasta retirar todos los subsidios”. En la actualidad, el 60% de lo que se abona, en concepto de tarifas de luz, va a las arcas del Estado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.